Gobierno garantiza Alimentación Escolar durante extensión de cuarentena

La decisión se toma ante la expansión de la cuarentena obligatoria para hacerle frente al coronavirus.
Se pretende atender a 2 mil 100 estudiantes indígenas de la jornada única
Se pretende atender a 2 mil 100 estudiantes indígenas de la jornada única Crédito: Archivo

El Ministerio de Educación expidió el Decreto 533 del 9 de abril de 2020, con el cual se amplía la operación de las nuevas modalidades del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para consumo en los hogares, ante la prolongación de la cuarentena obligatoria hasta el próximo 31 de mayo para los estudiantes, con el fin de contener los efectos de la COVID-19.

Esta normatividad permitirá que menores que pertenezcan al sector educativo oficial, sigan recibiendo el complemento nutricional para consumo en sus hogares, "incluso si el Ministerio de Salud y Protección Social amplía la duración de la emergencia sanitaria decretada con ocasión de la pandemia causada por el COVID-19", indicó la entidad.

Le puede interesar: Detectan más de 50 mil cédulas de personas que no tenían porqué recibir mercados

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, afirmó que "con este decreto, las secretarías de Educación tienen los elementos para garantizar la operación del Programa de Alimentación Escolar para consumo en el hogar durante todo el periodo que la emergencia sanitaria haga necesario el trabajo académico en casa, el cual se ha extendido hasta el 31 de mayo de 2020".

En el documento se indica que, durante el tiempo que dure la emergencia, a cada distrito, municipio o departamento, se podrá distribuir una suma residual que se distribuirá de acuerdo con el indicador de pobreza certificado por el DANE.

Además, se especifica que los recursos de calidad serán girados directamente a los municipios y departamentos y no podrán ser utilizados para gastos de personal de cualquier naturaleza.

También lea: Gobierno suspende aporte a pensión de trabajadores y empleadores, durante tres meses

Según la cartera de Educación, esta medida era necesaria para que el apoyo alimentario que aporta el PAE a todos los niños, niñas y adolescentes de los colegios públicos, "se pueda continuar brindando bajo un esquema acorde con la realidad de la atención del sector educativo".


Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.