Detectan más de 50 mil cédulas de personas que no tenían porqué recibir mercados

Con la Unidad Nacional de Riesgo se logró la exclusión de otros 47.563 de estos documentos.
Cédulas
Crédito: Referencial de archivo

La Registraduría Nacional, que atendió el llamado del departamento de Planeación Nacional para la realización del cruce de datos por la entrega de las ayudas humanitarias del Gobierno Nacional, analizó cerca de un millón de cédulas de personas beneficiadas con la entrega de mercados en medio de esta emergencia.

De acuerdo a este trabajo que realizó la Registraduría, con el Ministerio del Interior y el Ejército Nacional, fue posible excluir 57.000 cédulas de personas que no tenían el derecho.

Lea aquí: Gobierno suspende aporte a pensión de trabajadores y empleadores, durante tres meses

Señala la entidad que el mismo procedimiento se implementó con la Unidad Nacional de Riesgo, lográndose la exclusión de otras 47.563 cédulas, de 493.939 que fueron verificadas.

El registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, dispuso la conformación de un grupo de funcionarios especializados que laborará de manera ininterrumpida durante la Semana Santa y el tiempo que sea necesario en la validación de la información suministrada por el DNP, en relación con la identificación de los beneficiarios.

Expresó que "la idea es proteger las ayudas que ha dispuesto el Gobierno Nacional y las empresas privadas, es muy importante informar que desde la semana pasada hemos venido trabajando con el Ministerio del Interior y el Ejército Nacional en la revisión de la base de datos para la entrega de mercados".

Le puede interesar: Cinco venezolanos fueron expulsados de Colombia por incumplir cuarentena

"Pongo a disposición al Gobierno Nacional estas tecnologías, y sobre todo las bases de datos, y están abiertas para que se pueda hacer el control", sostuvo el Registrador Nacional del Estado Civil.

La Registraduría ha venido trabajando de manera coordinada con Colpensiones, a la que se le ha facilitado el acceso a la identificación biométrica para la realización de los pago a domicilio de los pensionados adultos mayores de 70 años.

A propósito, el subdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Daniel Gómez, aseguró que, en los inconvenientes que ha tenido el buscador de cédulas para los beneficiarios del programa Ingreso Solidario, no se han evidenciado actos de corrupción ni desvíos de dinero.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?