Gobierno dice que siempre ha estado atendiendo la minga

La vicepresidente Marta Lucía Ramírez insistió en que deben continuar las vías de diálogo con los indígenas.
Minga Indígena
Crédito: RCN Radio

En su visita a Cali, la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez se refirió a la posición del Gobierno Nacional frente al prolongado bloqueo de la vía Panamericana por la minga indígena, que ya lleva 18 días y que ha afectado al suroccidente colombiano.

Ramírez salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Iván Duque, sobre su férrea posición de no visitar el departamento del Cauca hasta que se desbloquee este importante corredor vial y dijo que no aceptarán las vías de hecho.

"Estas acciones deben producir todo el rechazo de los colombianos, los actores de la cantidad de agresiones que se han registrado deben darse cuenta que están totalmente equivocados", recalcó la Vicepresidenta.

Le puede interesar: Masacre en un restaurante de Quibdó deja tres muertos y cuatro heridos

La funcionaria destacó que el Gobierno Nacional ha estado presente a lo largo de las manifestaciones, representados por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y otros funcionarios.

"No podemos pensar que cada vez que uno resuelve lanzarse a la anarquía, deban exigir que esté el Presidente de la República. Este país necesita institucionalidad, que haya autoridad, que haya orden y que se rechacen las vías de hecho", indicó Ramírez.

Lea también: A juicio máximos jefes del ELN por secuestro de periodistas en El Catatumbo

La Vicepresidenta también cuestionó los compromisos entre las comunidades indígenas y el gobierno anterior, señalando que son imposibles de cumplir.

"El Gobierno anterior firmó compromisos cuando ya estaba a punto de terminarse, además que son pactos que no se dejaron presupuestados en el presupuesto nacional", señaló Martha Lucía Ramírez.

La alta funcionaria del Gobierno Nacional le envió un mensaje a las poblaciones indígenas que están concertadas en el sector de La Delfina, en la vía al Distrito Portuario de Buenaventura, a quienes pidió que "no se dejen manejar por intereses que son ajenos a los de ellos".


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento