Gobierno destinará $28.000 millones para visita del Papa Francisco a Colombia

El vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo, aseguró que el Gobierno nacional ya tiene listo el rubro que se destinará para apoyar la logística durante la visita del Papa Francisco a las cuatro ciudades en las que va estar durante el mes de septiembre y señaló que únicamente hace falta el visto bueno de los entes de control.
papafranciscoafplafm.jpg
AFP

Naranjo indicó que en total serán 28.000 millones de pesos los que se van a destinar a las cuatro ciudades en las que estará el sumo pontífice y que esto se destinarán tanto para las transmisiones de televisión, como para apoyar lo que se necesite en materia logística.

"Son cuatro ciudades en las que estará el Papa Francisco y por eso queremos que allí todo salga de maravilla, y por eso el Gobierno alistó la partida presupuestal para esta tarea, estamos revisando cómo se debe ejecutar para no ir a cometer alguna irregularidad", dijo Naranjo.

El vicepresidente también indicó que en los próximos días se van a reunir con la Contraloría, la Fiscalía y la Procuraduría, para poder establecer junto a estas entidades la forma en la que se deberán ejecutar estos recursos, los cuales serán usados en Bogotá, Cartagena, Villavicencio y Medellín.

"La transmisión de televisión debe Sin lugar a dudas será algo único, ya que no solamente se va haber en nuestro país, sino también será retransmitida a otras naciones de Latinoamérica que van a seguir de cerca toda la visita del Papa Francisco; Colombia estará en los ojos de todo el mundo y por eso queremos que las cosas salgan bien", agregó el vicepresidente de la República.

El Gobierno también anunció que en materia de seguridad ya se están estableciendo todos los planes necesarios junto a la publicidad y las Fuerzas Militares, con las cuales se está atrasando todo el plan de acción que buscará evitar cualquier incidente que pueda poner en peligro la vida del Papa o de la comunidad durante estos días.

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.