Gobierno decreta cuarentena total en Colombia

El país registra 158 casos de Covid-19; 54 son locales

El presidente Iván Duque anunció que Colombia entra a cuarentena total por la emergencia del Covid-19. El país ya registra 158 casos de coronavirus, y 54 son contagios relacionados.

En contexto: A 158 aumenta el número de contagiados en Colombia

La cuarentena empieza a regir desde el próximo martes 24 de marzo a las 23:59 horas hasta las cero horas del lunes 13 de abril.

El presidente indicó que estas medidas se toman para desacelerar el ritmo con el que se expande la enfermedad: "El coronavirus es una enfermedad que se propaga a toda velocidad, pero si hacemos lo correcto podemos parar su ritmo de expansión", declaró el primer mandatario.

En contexto: Cuarentena: ¿qué es, cuánto dura y cómo se debe llevar?

Además, Duque indicó que habrá garantías para que las personas se provean de los alimentos y bienes de primera necesidad: "Esta medida busca que como sociedad nos protejamos, garantizando el abastecimiento de alimentos, el acceso a los medicamentos, la adecuada prestación de los servicios públicos esenciales, así como de aquellos indispensables para el funcionamiento de la sociedad".

Lea también: Top de películas recomendadas para el aislamiento preventivo

Asimismo, el presidente anunció alivios para las personas que puedan ser afectadas por este aislamiento: "Entregaremos un giro adicional a las Familias en Acción, un giro adicional a los Jóvenes en Acción, un giro adicional a los adultos mayores del programa Colombia Mayor, beneficiando a más de 10 millones de colombianos"

También se procurará evitar las afectaciones a quienes tengan créditos de vivienda: "Decidimos habilitar un programa de alivios para quienes tendrán dificultades en sus pagos hipotecarios y en otro tipo de créditos".

Le puede interesar: Con esta rutina los abuelos podrán hacer ejercicio durante cuarentena

Además, según Duque, habrá "créditos para el pago de nóminas y así proteger empleos", así como beneficios para los usuarios de servicios públicos: "Avanzamos en la conexión del agua para un millón de personas sin costo alguno y buscando su protección. Implementaremos, además, la devolución del IVA para los más vulnerables en nuestra sociedad a partir del mes de abril".

"Por supuesto, estas medidas implican que apropiemos billones de pesos para el sector de la salud, fortaleciendo sus capacidades de respuesta en todo el país", explicó Duque.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad