Cuarentena: ¿qué es, cuánto dura y cómo se debe llevar?

Cientos de deportista decidieron aislarse para descartar o evitar el contagio.

Nairo Quintana fue el caso más llamativo de los que se han conocido, en cuanto a la cuarentena se refiere. El ciclista colombiano, una vez ganó la séptima etapa de la París-Niza, anunció que se autoaislaría apenas arribara a Colombia para descartar o evitar cualquier tipo de contagio. El corredor del Arkea se tomó en serio las medidas recomendadas frente al temor por la expansión de la pandemia que afecta al mundo actualmente.

¿Pero qué es una cuarentena, cuánto dura y cuáles son los cuidados que se deben tener para evitar propagar un virus que tiene en vilo al planeta entero? Cabe recordar que cientos atletas decidieron resguardarse durante las próximas semanas frente al rápido avance que ha tenido el coronavirus.

Vea también: La NBA confirmó cuatro nuevos contagiados; Kevin Durant es uno de ellos

¿Qué es una cuarentena?

Es una medida de aislamiento para personas que sufren una enfermedad o de las cuales se sospecha que pueden padecerla. El nombre cuarentena se remonta a la 'peste negra' cuando se decidió separar a hombres y mujeres por cuarenta días para evitar la propagación de la enfermedad. Es una situación que se da al existir un elevado riesgo de contagio.

Le puede interesar: Entrenador del fútbol español falleció por coronavirus

¿Cuánto dura una cuarentena?

Cabe indicar que los 40 días a los cuales alude una cuarentena tienen una razón religiosa. En tiempos de la ‘peste negra’ (siglo XIV), la medida fue un símil a los 40 días que pasó Jesús en el desierto. Para el caso del coronavirus, la cuarentena corresponde a 14 días, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. "La mayoría de las estimaciones respecto al período de incubación de la COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a 5 días", advirtió la OMS después que conocieran los primeros casos de contagio en China.

¿Cuáles deben ser los cuidados durante una cuarentena?

Sin duda, tener el mínimo contacto interpersonal posible ante cualquier síntoma de la pandemia. Esto implica, limitar los movimientos y sobrellevar el tiempo de aislamiento en espacios ordenados, limpios y que cumplan con rigurosas normas de higiene. A ello se le suma el lavado frecuente de las manos antes y después de comer, así como luego de toser o estornudar.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad