Gobierno avalaría llegada de personal médico extranjero al país

El documento es un borrador que está siendo estudiado en el Ministerio de Salud.
Médicos en misión extranjera
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud publicó un borrado de decreto con el que se autoriza, de forma temporal, el ingreso de personal médico extranjero para la atención de la emergencia sanitaria en el país.

El documento, que se encuentra en una etapa de análisis, establece los lineamientos, los requisitos y el trámite que deben surtir los interesados en obtener la autorización temporal del ejercicio de las profesiones, especializaciones y ocupaciones del área de la salud.

Según el documento, esta medida se declarada con el fin de garantizar la suficiencia y disponibilidad de talento humano en salud para la atención de la población residente en el territorio nacional.

“El Ministerio de Salud y Protección Social podrá autorizar, en forma transitoria, el ejercicio de las profesiones, especialidades y ocupaciones, teniendo en cuenta para este caso las necesidades del país y la suficiencia del talento humano que se requiere para garantizar un adecuado acceso a los servicios de salud”, se señala.

Lea también: [Video] Supuesto niño fantasma genera terror en plena clase virtual

Indica además que “es el Ministerio de Salud y Protección Social, la entidad que podrá autorizar, de forma transitoria, el ejercicio de las profesiones, especialidades y ocupaciones, teniendo en cuenta para este caso las necesidades del país y la suficiencia del talento humano que se requiere para garantizar un adecuado acceso a los servicios de salud”.

El borrador de este decreto establece una entrevista de validación de información y conocimiento, por parte de un panel de expertos.

Señala además, “los integrantes, requisitos y procedimiento que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de las Asociaciones de Facultades del área de la salud y el Ministerio de Educación Nacional”.

Definió también que el personal extranjero en salud deberá tener todas las medidas de bioseguridad. “Al talento humano en salud que sea autorizado se le deberá garantizar el suministro oportuno y de calidad de los elementos de protección personal, así como las condiciones necesarias para el desarrollo de su actividad”, se indica.

Lea además: En Colombia empiezan a ser almacenados en contenedores cuerpos de fallecidos

Agrega que estas garantías podrán estar incorporadas dentro de la misión de cooperación y solidaridad. Así mismo, la presencia de este personal extranjero sería por el tiempo que dure declarada la emergencia sanitaria.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció en el programa del presidente Iván Duque, que las misiones médicas que logren llegar a Colombia, como parte de una situación extrema en la emergencia sanitaria, prestarían sus servicios para las labores médicas generales, atención en paciente no COVID.

“La etapa de atención critica con misiones de salud y humanitaria, que están contempladas en la Ley 11-64 y recopiladas en el Decreto 538 y la resolución 628 para apoyar aquellos servicios que fueran necesarios de aborda, como las atenciones médicas no COVID, para eso es que están autorizados este soporte del recurso humano”, se señala.

Este es el documento


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.