Gobierno: asesinatos de líderes no hacen parte de una política sistemática

Luego de una larga reunión que sostuvo el jefe negociador de paz con el ELN, Juan Camilo Restrepo y el Defensor del Pueblo, Carlos Negret, para analizar los hechos de violencia contra los líderes sociales y campesinos, concluyeron que ante estos asesinatos no hay una política sistemática de origen estatal contra los líderes.
COLP_EXT_036321-1.jpg
Francisco Calderón

"No hay una política sistemática de origen estatal contra los líderes; pero si es algo preocupante que se da principalmente en zonas donde grupos ilegales y aún el ELN, se están peleando a dentelladas territorios y negocios ilícitos que dejan libres las Farc", indicó Restrepo.

El jefe negociador de paz con el ELN también manifestó que el informe que produjo la Defensoría del Pueblo sobre este fenómeno, "es un documento serio, equilibrado y útil". Para entender qué está pasando. Restrepo afirmó "que a la fecha el 40% de los autores de asesinatos de líderes sociales han sido capturados y las cifras del 2017 son mejores que las de 2016".

El ELN le respondió afirmando que esos asesinatos hacen parte de un genocidio sistemático y ha sido comprobado, "solo que funcionarios de Estado se reúnen a contarse mentiras y luego difundirlas", afirmó esta guerrilla.

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos