Gobierno asegura sanciones a uniformados que se les compruebe uso indebido de armas

Las autoridades confirmaron que tres policías resultaron heridos con armas de fuego en medio de los desmanes.
Operativos de Policía Motorizada
Crédito: Policía Nacional

El consejero presidencial de Seguridad Nacional, Rafael Guarín, advirtió que si se prueba que algún uniformado utilizó de manera indebida su arma de fuego en medio de las protestas que se realizaron entre el 9 y el 10 de septiembre en Bogotá, serán sancionados severamente.

El funcionario reconoció que 315 policías resultaron lesionados durante los desmanes que se presentaron en varias ciudades del país, de los cuales 294 casos se presentaron en la ciudad de Bogotá.

Lea aquí: Actos de vandalismo contra la Policía fueron sistemáticos y premeditados: Gobierno

Guarín señaló también que tres policías resultaron heridos con armas de fuego y agregó que una de las uniformadas fue atacada con arma blanca.

“En cuanto a la utilización de armas de fuego, el director de la Policía informó que 37 armas fueron entregadas a la SIJIN para análisis balístico. La DIJIN está haciendo además una investigación detallada de los videos para determinar tiempo, modo y lugar de quienes aparecen en ellos”, señaló.

Lea además: ¿Por qué reconstruir un CAI costaría más de 400 millones de pesos?

El consejero presidencial de Seguridad Nacional, dijo que “hay una determinación clara del Gobierno de que se investigue y se conozca en detalle dónde se utilizaron las armas de fuego fuera de los protocolos y del marco de la constitución. En esos casos deberá haber sanciones severas”.

Guarín explicó que “por orden del presidente de la República junto con la consejera nacional para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, estamos haciendo un acompañamiento al informe y a la investigación que adelanta la Policía Nacional sobre los hechos sucedidos entre el 9 y 11 de septiembre".

Rafael Guarín indicó que el ELN y las disidencias de las Farc estarían detrás de las protestas que se registraron no solo en Bogotá, sino también en otras regiones del país.

“Lo que tuvimos fueron actos de vandalismo y de violencia coordinados, sistemáticos y planeados y con una gran capacidad de acción violenta que dejó 315 policías lesionados, 294 en Bogotá y tres con armas de fuego. También 79 CAI resultaron afectados en el país, 39 vandalizados, 40 incendiados y hostigados con violencia grave", señaló.

Le puede interesar: Al menos 20 grupos radicales infiltraron actos de vandalismo: informe de inteligencia

Agregó en RCN Radio que "al menos 62 vehículos de la Policía resultaron afectados, tres de ellos incendiados, 59 averiados y 140 motocicletas de la Policía afectadas, de la cuales 16 fueron incendiadas”.

En ese sentido, dijo que “los actos contra una joven mujer policía con un puñal en una pierna, no son actos de violencia. Son actos criminales y en el marco de esos actos delictivos, quedan afectados 258 ciudadanos 64 por arma de fuego, 27 por arma cortopunzante y 167 por otras lesiones”.

Cabe mencionar que en las últimas horas la Justicia penal Militar dijo que no era competente para adelantar las investigaciones contra los uniformados implicados en la muerte de Javier Ordoñez, por lo que el caso quedó en manos de la Fiscalía General de la Nación.

Unidad de Restitución de Tierras

Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.
Restitución de tierras para personas que residen en el extranjero.



Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano