Breadcrumb node

Gobierno asegura que no habrá avances de paz si las disidencias no dejan las actividades ilícitas

Tras adelantar consejo de seguridad en Popayán, Cauca, se aumentarán las acciones militares contra esta organización armada ilegal.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 23:56
Ofensiva total contra las disidencias de las Farc
El gobierno nacional anunció, a través del ministro de Defensa Iván Velásquez, que adelantará una ofensiva militar total contra las estructuras disidentes de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco.
Ejército Nacional

Al término del consejo de seguridad en Cauca, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que no se podrán dar avances en las negociaciones de paz con las disidencias de las Farc, si estas estructuras no dejan de delinquir, principalmente en el suroccidente del país.

"El presidente Gustavo Petro afirmó que no puede pactarse un nuevo cese al fuego con el EMC y que inclusive cualquier conversación con esta organización no puede adelantarse si no es con la condición del desmantelamiento de sus economías ilícitas", explicó el funcionario.

En contexto: Gobernadora del Valle hace un llamado al Gobierno por inversión de seguridad

Además, aclaró que con las facciones de alias Calarcá si continúan los diálogos, ya que han respetado lo pactado.

Según el ministro, se han incrementado todas las capacidades para combatir a estas estructuras que están operando en el Cauca y aclaró que atacarán de frente las fuentes de financiación de ese grupo ilegal, tal como lo son el narcotráfico y la minería ilegal.

No deje de ver: Colombia tiene lista la estrategia de negociación con Nicaragua frente a fallos de la CIJ

“Atacamos a esta organización armada ilegal desde dos frentes, uno será aumentar la inversión social, representada en nuevas vías, escuelas, puestos de salud en municipios como Argelia, Corinto, Miranda, para eso se trabaja desde todos los ministerios. El otro frente es el militar, de ahí que ya en el departamento están 500 soldados profesionales más para adelantar acciones directas contra los disidentes liderados por Iván Losada”, acotó el ministro de la Defensa.

De igual forma se anunció que se aumentará aun más los operativos judiciales contra estas estructuras armadas al margen de la ley, buscando llevar a la cárcel a sus integrantes. Por eso ya son más 150 capturas de miembros de los frentes Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos.

“Se mantiene la Operación Cauca, la cual permitió por ejemplo las capturas en las últimas horas de alias Sombra y alias Mono Picho, cabecillas de las redes de milicias y sicarios de estos frentes autodenominados Estado Mayor Central. Y vendrán más aprehensiones gracias al componente investigativo de la Sijín y de la Fiscalía”, explicó por su parte el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional.

Por eso ahora a los municipios de Argelia, El Tambo, Morales, Cajibío, Suárez y otros ubicados al nororiente del Cauca llegaron ese nuevo componente militar, el cual tiene como objetivo quitarle terreno a los frentes disidentes Carlos Patiño, Jaime Patino y Dagoberto Ramos.

A pesar del anuncio de esta clase de medidas, es una realidad la tensión que existe en la región, como se ve reflejado en la suspensión clases en algunos municipios nortecaucanos así como el desplazamiento de más de 300 familias en la zona rural de la localidad de Suárez.

Fuente:
Sistema Integrado de Información