Gobierno anuncia recursos por $38.000 millones para iniciar reconstrucción en Paratebueno y Medina tras el sismo de junio
Más de 300 viviendas, comedores y sedes educativas serán construidos en Cundinamarca como parte del plan de recuperación tras el sismo.

El Ministerio de Hacienda y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmaron la asignación de $37.879 millones para dar inicio a las obras de reconstrucción en los municipios de Paratebueno y Medina, Cundinamarca, gravemente afectados por el sismo de 6,5 grados ocurrido el 8 de junio.
La inversión hace parte del primer desembolso solicitado por la UNGRD y permitirá ejecutar durante los próximos meses obras prioritarias en tres frentes: vivienda, educación y alimentación, contempladas en el Plan de Acción Específico (PAE) para la recuperación integral de las zonas impactadas por el desastre natural.
Le puede interesar: 'No hay posibilidad de suspender o aplazar elecciones en 2026': Registrador sobre riesgo electoral en varias regiones
Con estos recursos se prevé construir más de 300 viviendas, de las cuales 100 estarán ubicadas en centros poblados y cerca de 200 en áreas rurales. Además, el plan incluye la edificación de dos comedores populares de emergencia y la reparación o mejoramiento de más de 30 sedes educativas, lo que beneficiará directamente a estudiantes y docentes de la región, quienes contarán con espacios más seguros.
La Gobernación de Cundinamarca complementará el proceso con la entrega de 168 viviendas adicionales, dentro de un esfuerzo conjunto entre autoridades nacionales y departamentales que busca acelerar el retorno a la normalidad de las comunidades afectadas por el terremoto.
Las nuevas viviendas contarán con cimentaciones seguras e infraestructura pública sismorresistente, como resultado de la convocatoria liderada por la UNGRD y el Servicio Geológico Colombiano, que contrataron a un proveedor especializado en estudios de suelo y levantamiento cartográfico para garantizar condiciones adecuadas de construcción.
Más noticias: Gobierno avanza en la recuperación de la vía al Llano y prioriza caminos alternos en municipios afectados
El desembolso anunciado marca el inicio del cumplimiento del Plan de Reconstrucción para el oriente de Cundinamarca, una hoja de ruta que busca restablecer las condiciones habitacionales, educativas y de alimentación en los municipios más afectados. Las autoridades destacaron que esta primera etapa es fundamental para avanzar en la recuperación integral de las comunidades y mitigar el impacto del sismo en la región. En los próximos meses se espera que estas obras permitan mejorar la calidad de vida de cientos de familias damnificadas, al tiempo que se fortalece la infraestructura pública con criterios de seguridad y resiliencia ante futuros eventos naturales.