Gina Parody: hay más de 182.600 estudiantes y 5.900 docentes “inexistentes” en el país

El Ministerio de Educación realizó auditoría a 36 Secretarías de Educación, 4.369.657 estudiantes y 184.595 docentes y administrativos de planta.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de un proceso auditor realizado a 36 Entidades Territoriales Certificadas, la ministra de Educación, Gina Parody, alertó sobre varias irregularidades en la matrícula y las plantas verificadas en 4.712 establecimientos educativos y 17.238 sedes educativas del país.

De 4.369.657 matrículas auditadas, se encontraron 131.710 niños inexistentes de educación regular (de los grados Preescolar a 11º). También se encontraron 50.157 estudiantes de ciclos para adultos inexistentes.

Parody comentó que las entidades territoriales certificadas con mayores registros de estudiantes inexistentes son: Bogotá, Córdoba, Bolívar, Norte de Santander, Cauca y Cesar.

"Un estudiante no válido o inexistente es un alumno que está reportado en el Sistema de Información Simat, pero del que no se encontró evidencia de su existencia, al momento de efectuar la verificación en el establecimiento educativo", dijo.

Los hallazgos en las plantas fueron de 184.595 plantas auditadas, se identificaron 5.955 registros inexistentes de docentes, directivos docentes y administrativos en el momento de la verificación.

Así mismo, se identificaron 32.671 docentes que no cuentan con el acto administrativo que certifique su escalafón. Además, 3.839 docentes no poseen título formal para el escalafón en el que se encuentran, lo que evidencia la falta de soportes válidos en la documentación de la planta.

Las Entidades Territoriales Certificadas auditadas fueron: Atlántico, Barranquilla, Caquetá, Cauca, Chía, Magangué, Santa Marta, Valle del Cauca, Villavicencio, Apartadó, Córdoba, Magdalena, Medellín, Norte de Santander, Sahagún, Zipaquirá, Bolívar, Buenaventura, Cali, Cesar, Ciénaga, Mosquera, Pitalito, Popayán, Sucre, Yumbo, Armenia, Bogotá, Facatativá, La Guajira, Lorica, Maicao, Pasto, Quindío, Sabaneta y Sincelejo.

La ministra Gina Parody explicó que, frente a las situaciones de docentes inexistentes, “los recursos no serán reconocidos a las Entidades Territoriales Certificadas, ya que no se encontró evidencia de la existencia de estos maestros".

Esto en recursos representan cerca de $150 mil millones para la Nación, que no se pagarán en el resto de la vigencia 2016.

Para finalizar, la jefe de la cartera educativa aseguró que los resultados de esta auditoría se pondrán a disposición de los entes de control para que investiguen la gestión realizada por las Secretarías de Educación y reiteró que “el dinero que se destina para la educación de nuestros niños y jóvenes no es para hacer negocio, ni para lucrarse”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.
Petro se manifestó, tras apertura de la vía al Llano.



Cartagenera falleció tras accidente junto a su familia en Panamá, piden ayuda para repatriar el cuerpo

De las cuatro personas de esta familia, sólo la niña pequeña se recupera satisfactoriamente.

Autoridades en alerta por el alto número de víctimas en las vías de Bogotá en 2025

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en promedio, 23 personas pierden la vida cada día en accidentes viales.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.