Generales que lideraron Operación Esperanza dieron buena noticia a dos de los menores desaparecidos

De igual manera, confirmó que la ayuda de los indígenas fue fundamental, ya que fueron ellos los que encontraron a los pequeños.
Aparecieron niños perdidos en Guaviare
Crédito: Presidencia

El milagro que el país esperó durante 40 días se produjo este viernes con el hallazgo y rescate de los cuatro niños indígenas que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en la selva amazónica tras el accidente del avión en el que viajaban junto a su madre, el piloto y otro adulto.

Los protagonistas de este milagro de sobrevivir a los peligros y la selva son los menores Lesly Mukutuy, de 13 años; Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de un año Cristin Neruman Ranoque.

Lea también: "Tenemos que soplar el cuerpo de ellos para que cojan fuerza": abuela de niños desparecidos

Los menores, hermanos entre sí, fueron hallados en un punto remoto entre los departamentos de Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de varias tribus conocedores de la selva, todos unidos en la "Operación Esperanza".

El brigadier general Pedro Sánchez Suárez, comandante Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia (CCOES) y el general Jhor William Cotua, comandante división de las Fuerzas Especiales, fueron los dos uniformados que lideraron el operativo.

Por esta razón, se conoció en las últimas horas que los uniformados serán padrinos de dos de los menores hallados en la selva.

De igual manera, se confirmó que la ayuda de los indígenas fue fundamental, ya que fueron ellos los que encontraron a los pequeños.

Perros desaparecidos

Wilson, un perro especializado en búsquedas, se ha convertido en un símbolo de esta operación, ya que desapareció mientras intentaban hallar a los menores, y aunque muchos guardaban las esperanzas de que se encontrara con los niños indígenas, lo cierto es que nunca apareció.

Mientras Wilson encontró en la selva un tetero, elemento fundamental durante la búsqueda, Ulises, otro de los perros, encontró un cambuche improvisado, hecho por los niños.

Según lo han manifestado los uniformados, en días pasados Wilson se habría perdido por unas horas, pero volvió al pelotón con varias heridas leves que fueron atendidas por los profesionales, luego volvió a sus labores, con tan mala suerte que no regresó.

Lea también: Petro pidió, otra vez, levantar orden de captura contra Andrey, responsable de atentado contra Duque

Por su parte, el general Pedro Sánchez, comandante de las Fuerzas Especiales y quien estaba al mando de la estrategia de esta operación, explicó este sábado que es solo un perro el que está perdido, despejando las especulaciones de que son 4 los caninos extraviados en la selva.

“Solamente se ha extraviado un perro. En la operación llegamos a tener cinco perros: dos de la Defensa Civil y tres de nuestras Fuerzas Militares. Wilson opera con nuestro comando conjunto de operaciones especiales. Solo él se extravió“, indicó Sánchez durante una entrevista.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano