General Mejía: En Navidad, estamos viviendo un pedacito de ese país en paz

El comandante del Ejército Nacional entregó un parte de tranquilidad a los colombianos sobre las fiestas decembrinas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En diálogo con LA F.m. Noticias, el general Alberto José Mejía, comandante del Ejército Nacional, entregó un primer reporte sobre cómo avanzan las fiestas navideñas este jueves 24 de diciembre en todo el país.

Al entregar un primer parte de tranquilidad, el general Mejía informó que se han desplegado en todo el territorio nacional cerca de 100 mil hombres para proteger a los colombianos en época navideña.

“El mensaje es de confianza y tranquilidad para que viajen y disfruten porque los soldados estarán pendientes de darles una navidad en paz. Nosotros seguimos desplegados trabajando. No estamos de vacaciones aislados, sino que estamos allí ubicados para trabajar en los campos de Colombia, atacado el narcotráfico, el contrabando, la extorsión y minería criminal”, dijo Mejía.

El comandante del Ejército destacó que en diciembre los colombianos puedan pasar una navidad en paz en medio de un cese unilateral del fuego decretado por las Farc, mientras avanzan las conversaciones de paz con la guerrilla.

“Estamos viviendo un pedacito de esa película de ese país en paz. Estamos en una navidad muy tranquila. Estamos en una navidad en la que no hay atentados terroristas, aunque siempre hay grupos que intentan hacerle daño al pueblo colombiano. Pero allí estamos todos los días desminando, rompiendo intenciones, negando posibilidades de ataque. Es un trabajo de todos los días de los soldados de Colombia y por eso tenemos el gran respaldo del pueblo colombiano”, añadió.

El oficial indicó que el Ejército trabajará para hacer cumplir el decreto emitido por el presidente Juan Manuel Santos en el que suspende los permisos de porte legal de armas que puedan dañar la tranquilidad de las festividades decembrinas.

Finalmente, envió un mensaje a los viajeros para que, como un regalo simbólico de Navidad, cuando se los encuentren en las carreteras, los salude, les ‘piten’ y les sonrían. “El mensaje a los soldados es el de seguir en la causa y que no se sientan abandonados. La sonrisa de los niños, el pito y a algarabía de los carros y la música de navidad es el alimento de los soldados de Colombia”.

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo