Galeón San José podría ser declarado patrimonio cultural sumergido en su totalidad

De ser así, el inversionista no recibiría una retribución económica de la embarcación.
GaleonSanJoseColprensaLAFM.jpg
Galeón San José / Foto de Colprensa.

En audiencia pública, Juan Manuel Vargas, jefe de la oficina jurídica del ministerio de Cultura, dio detalles de los riesgos que el inversionista de la Alianza Público Privada APP y explicó que es posible que no existan las suficientes riquezas o que el Galeón San José sea declarada patrimonio cultural, y el originador no recibe remuneración económica.

“Básicamente ese es el tema, si el Consejo Nacional de Patrimonio declarara que todo es patrimonio cultural, obviamente que el originador es consciente de que su riesgo es que no recibiría ninguna remuneración está predispuesto asumirlo. El proyecto es de altísimo riesgo” sostuvo el jurídico.

Los objetos que sean extraídos del fondo marino, que se estima sean unos 10 millones, estarán sometidos al Consejo Nacional de Patrimonio para que emita su concepto, de no serlo serán repartidos de acuerdo a lo pactado. El oro, la plata y otras piedras preciosas que se encuentre en el navío que no tengan intervención del hombre no sería clasificado como patrimonio.

“Todos aquellos objetos que estén en estado bruto, sin intervención del hombre humano. Podríamos considerar que el Consejo Nacional de Patrimonio lo van a considerar que no son patrimonio, por ejemplo, piedras preciosas en bruto, perlas que no hagan parte de un arete o collar. Lo demás será de acuerdo con los criterios de la entidad” apuntó el funcionario.

Ernesto Montenegro, director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, agregó que en el sitio arqueológico hay tres cuartas partes de la embarcación, distribuidas en dos hectáreas, “en ese espacio, tenemos un cuerpo central y un conjunto de materiales que están distribuidos, conformando cuatro nucleo de materiales”.

Según el experto, la parte faltante no constituye una unidad, y añadió que esa parte faltante debió ser proceso de destrucción o de degradación en el momento de su hundimiento.

Embarcación pertenece a Colombia

Ernesto Montenegro, apuntó que dado que Colombia en 1708 no estaba constituida y solo aparece como nación en 1819, la historia sucedida en el actual territorio colombiano “es la historia de la nación colombiana. Todos los procesos sucedidos en el territorio colombiano son de la historia de Colombia y los bienes arqueológicos, geológicos y económicos que están el territorio colombiano, son colombianos”.

Reforma tributaria

Empresas nacionales e internacionales de licores rechazan impuesto del 40 % propuesto en la Reforma Tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?