Funcionarios de Rama Judicial y Procuraduría insisten en virtualidad

Sostienen que la virtualidad iniciada en la pandemia del coronavirus ha permitido mantener una justicia más eficaz que en otros tiempos.
trabajoingimage.jpg
Ingimage

A través de una misiva de seis páginas cerca de 200.000 abogados y funcionarios de la Rama Judicial y la Procuraduría General de la Nación solicitaron al Consejo Superior de la Judicatura mantener los procesos judiciales y disciplinarios en la virtualidad.

“Solicitamos la expedición de una reglamentación que priorice la utilización permanente y preferente de la virtualidad en la práctica judicial de cara a la consolidación de una Justicia moderna, sostenible, eficaz y humana”, se indica en la misiva.

Lea además: Papá de Luis Andrés Colmenares desempolva conmovedora carta de su hijo fallecido

Sostienen que la virtualidad iniciada en el marco de la pandemia del coronavirus ha permitido mantener una justicia más eficaz que en otros tiempos.

“El uso preeminente de la virtualidad en comparación con la presencialidad además de incidir en la eficiencia de la labor favorecerá la irrestricta aplicación del principio de austeridad logrando mayores beneficios con menores costos operacionales”, se lee en el documento.

Además, destacan que es una medida de cara a la modernización de la justicia, “pero, a la fecha, no contamos con una normativa permanente que regule, con suficiencia, el uso prioritario de las TIC en la función jurisdiccional”.

El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, dijo que es la primera vez que se unen los funcionarios de la justicia para hacer dicha petición.

“Atendiendo a que la justicia a funcionado mejor que nunca y atendiendo a que las necesidades de los ciudadanos se están viendo mejor cubiertas y hoy en día tenemos una justicia diligente con mayor accesibilidad a los ciudadanos”, dijo.

Lea también: Colegios deben respetar decisión de padres de enviar o no a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

El abogado penalista dijo que los firmantes de la petición no están de acuerdo “con las manifestaciones del Ministro de Justicia sobre reabrir los despachos judiciales. Así no se litiga”.

Las organizaciones que firman la petición son la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia), la Federación Nacional de Colegios de Jueces y Fiscales, el Colegio Nacional de Procuradores Judiciales Colprocuradores, el Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, el Colegio de Abogados Casacionistas, la Orden de la Abogacía Colombiana “OAC”.

También firman la Federación Colegio de Abogados de Colombia (Fedeacol), la Cooperativa de los trabajadores del Seguro Social Cooptraiss, Departamento Jurídico, el Instituto de Casación y Ciencias Jurídicas Provelli, Osadía Jurídica Revista Digital S.A.S, la Comunidad Educación Legal Abogados, la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional y la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, en representación de profesionales del derecho, académicos y estudiantes de ciencias jurídicas de todo el país.


Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.