Fuerza Aérea Colombiana analiza opciones para reemplazar la flota de aviones Kfir

La institución emitió un comunicado en el cual señala los factores que debe tener en cuenta.
Dos aviones Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) sobrevolando Bogotá
Ministro de Defensa anuncia avances en proceso de reemplazo de aviones Kfir, continúan contratos con empresa israelí. Crédito: Colprensa

La Fuerza Aérea Colombiana emitió un comunicado luego de que se informara que Estados Unidos le ofreció a Colombia 15 aviones de guerra F16 para renovar su flota. De acuerdo con la FAC "desde hace más de cuatro años, la Fuerza Aérea Colombiana adelanta un análisis de factores técnicos, operacionales y logísticos con el fin de establecer cuáles serían las plataformas más opcionadas para reemplazar la flota de aviones K-fir, que actualmente sirve al país".

Según se informó, el cambio de aeronaves no se dará a corto plazo. "Reemplazar aeronaves es un proceso que toma tiempo, por la gestión de recursos para financiar el proyecto, la disposición de los Estados para proveerlos, las líneas de producción para compra de aviones nuevos o la disponibilidad de escuadrones de usados, entre muchos otros factores a considerar", aclaró la institución.

Sobre los aviones Kfir, la Fuerza Aérea informó que "el Escuadrón de Superioridad Aérea con el que cuenta la Fuerza Aérea (equipo Kfir, C-12) tiene en este momento la tecnología de punta para responder a todos los requerimientos operacionales que demanda su misión constitucional: la defensa de la soberanía".

Lea también: Estados Unidos le ofreció a Colombia 15 aviones de guerra F16

"Estar en el punto más alto de su capacidad, en cuanto a idioma, entrenamiento, técnicas, tácticas, procedimientos y también tecnología, es precisamente lo que ha permitido a la Fuerza Aérea Colombiana participar con el Escuadrón Kfir en ejercicios combinados de gran exigencia, como Red Flag, en donde la interoperabilidad demanda los más rigurosos estándares operacionales", indicó la Fuerza Aérea Colombiana.

Frente a las razones por las cuales la Fuerza Aérea Colombiana está contemplando cambiar sus aeronaves, se señaló: "La Fuerza Aérea Colombiana periódicamente revisa el estado de su flota para determinar el tiempo de vida útil de los equipos y la conveniencia de su reemplazo. No obstante las capacidades del sistema Kfir, el tiempo de vida de la estructura de la aeronave, la cadena de soporte logístico, la sostenibilidad del equipo, la relación costo-beneficio, entre otros aspectos, han llevado a establecer como prioridad, en el plan de reposición de aeronaves, el reemplazo de este escuadrón".

"Diferentes países, entre los que se cuentan España, Suecia y Estados Unidos, han presentado propuestas formales a Colombia para reemplazar su Escuadrón de Superioridad Aérea. De acuerdo con la Política de Defensa y Seguridad para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad, es interés del Estado Colombiano fortalecer las capacidades militares de defensa para la disuasión", explicó la FAC.

Finalmente, informó la Fuerza Aérea Colombiana, "aeronaves como el SAAB Gripen, Eurofighter y F-16 se encuentran en evaluación, proceso que permitirá a la institución presentar recomendaciones para la toma de decisiones, en el momento que el gobierno nacional así lo determine".


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.