Francisco de Roux sobre carta a Mindefensa: no estamos dando órdenes

El presidente de la Comisión de la Verdad explicó el alcance de la misiva donde solicita información de inteligencia de las FF.MM.
Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad.
Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad. Crédito: Colprensa

El padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, aseguró que la carta enviada al Ministerio de Defensa en la que pide información de las Fuerzas Armadas desde el año 1953, no tiene la intención de hacerla pública ya que la Comisión no cumple con responsabilidades jurídicas sino que busca la verdad histórica del conflicto.

En entrevista con RCN Radio, Francisco de Roux indicó que la Comisión de la Verdad tiene el mandato para solicitar esa información en el marco del Acuerdo de Paz y para él, los militares en retiro no son los voceros de las FF.MM.

"El mandato de nosotros es tremendamente fuerte, se nos pide allegar toda la información disponible en el campo del conflicto, en los Derechos Humanos, en el Derecho Internacional Humanitario y se nos pide que lo hagamos sin reservas", sostuvo.

Explicó que la Comisión de la Verdad puede requerir a las instituciones públicas la información necesaria, calificada, clasificada o reservada que sea necesaria para hacer una clarificación sobre lo ocurrido en el marco del conflicto armado colombiano.

"La carta que hemos presentado es una carta interior en la que deseamos tener a nuestra disposición tres tipos de cosas: copias de documentos históricos, acceso al lugar donde se encuentran documentos de inteligencia y contrainteligencia y autorización para entrevistas y metodologías".

No obstante, el padre Francisco de Roux fue enfático al señalar que "no podemos ni vamos a desclasificar información reservada para hacerla pública, eso no es así".

Reiteró que el Ministerio de Defensa no está en la obligación de entregar la información tal y como fue solicitada, pero sí a trabajar conjuntamente con esta instancia.

De acuerdo con el sacerdote, la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (ACORE) no representa la voz de las Fuerzas Militares y en este momento el diálogo exclusivo es con el Gobierno colombiano a través del Ministerio de Defensa.

"Las preocupaciones las respeto porque cualquier colombiano puede expresar preocupaciones pero la carta no está dirigida a ellos, (ACORE), yo no me doy por respondido por una expresión de ellos, que pena, pero no los reconozco a ellos como voceros de las fuerzas armadas del país", reiteró.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano