Francisco Barbosa insta a no hacer política con el asesinato de líderes sociales

El alto consejero presidencial de DDHH y asuntos internacionales habló sobre este flagelo en Colombia.
Francisco Barbosa Delgado, alto consejero presidencial de Derechos Humanos y asuntos internacionales
Francisco Barbosa Delgado, alto consejero presidencial de Derechos Humanos y asuntos internacionales Crédito: Foto de LA FM

La problemática de búsqueda, amenazas y asesinatos de líderes sociales es una de las más preocupantes actualmente en Colombia. En este contexto, el Gobierno tiene la tarea de adelantar políticas que permitan frenar estos hechos y generar seguridad para esta población vulnerable que trabaja en diferentes regiones del país.

Francisco Barbosa Delgado, alto consejero presidencial de Derechos Humanos y asuntos internacionales, manifestó las preocupaciones actuales del Estado para afrontar el tema y aseguró que la figura de líder social es muy reciente. "El narcotráfico, minería ilegal y la restitución de tierras están poniendo entre la espada y la pared a los lideres sociales", señaló.

En contexto: Santos no entregó informes sobre asesinatos de líderes sociales, afirma gobierno Duque

"Este es un asunto de Estado y no de Gobierno. Creo que estamos haciendo la tarea en los territorios, tratando de empoderar a alcaldes y gobernadores", manifestó Barbosa Delgado, agregando que se encuentra trabajando con el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, en la construcción de una política pública sobre el particular.

Al recordar que participó en el empalme con el Ministerio del Interior del pasado gobierno, dijo que los informes entregados tenían información sobre la situación de líderes sociales de los años 2016 a 2018, por lo que, asegura, "evidentemente cuando uno comienza a mirar hacia atrás, ni siquiera había una categoría de líder social".

"Estamos reconstruyendo esta información, en un proceso de fortalecerla para construir una política pública sobre garantías de seguridad (...) la información de líder social de 2010 a 2016 no existe", aseveró el funcionario. "Uno no puede politizar los muertos en Colombia", enfatizó.

Por otra parte, aseguró que tras la firma del acuerdo de paz con las Farc es cuando empieza a generarse una alerta de líderes sociales "que no ocurría (...) eso es una preocupación".

Vea también: Congresistas califican como un "genocidio" asesinato de líderes sociales

Sin embargo, dijo que "en Colombia asesinan a líderes sociales siempre (...) probablemente se partió de la base de que el proceso de paz era un punto en el que se empiezan a materializar".

Finalmente, dijo que se trabajará en la reconstrucción de las cifras pues, advirtió "tenemos problemas (...) nos va a tomar cierta preocupación por no tener ciertas caracterizaciones (...) el problema de todo esto es que se desbordó el asesinato de líderes sociales".


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos