Francia Márquez denuncia alarmante impunidad en los casos de violencia contra las mujeres en el país

"Nivel de impunidad en violencia contra mujeres es enorme. Se necesita articulación del Gobierno y el Estado para dar respuesta integral", Francia Márquez.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, presentó problemas de salud
Indicó que el Gobierno Nacional declaró una alerta sobre violencias basadas en género. Crédito: Vicepresidencia de Colombia

En la XXXVII Asamblea de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países de América del EFSUR, que se realiza en la capital del Atlántico, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, manifestó que, el nivel de impunidad de las violencias contra las mujeres en el país es enorme, lo cual, a su juicio, termina siendo un premio para los victimarios.

"Yo creo que esa cultura machista, que hoy está condenando a las mujeres y a las niñas de este país, lo que requiere de una articulación no sólo del Gobierno Nacional, sino del Estado", expresó Márquez.

Para la vicepresidenta, la Fiscalía General de la Nación, el Consejo Superior de la Judicatura y los distintos ministerios y entidades territoriales, deben articular una estrategia para dar respuesta integral a esas violencias sistemáticas basadas en género que se vive en el país.

Le puede interesar: A la cárcel presunto responsable de ataque a carro donde iba el padre de Francia Márquez

"Este Gobierno declaró una alerta sobre violencias basadas en género, en el Plan Nacional de Desarrollo, que nos ha permitido establecer una mesa de alto nivel para poder abordar de manera integral con distintas instituciones y dar respuestas efectivas a esas violencias", expresó ante el auditorio.

Para ella, hay que enseñarles a las instituciones cómo responder o garantizar los derechos de las mujeres. En este sentido, precisó que están haciendo un esfuerzo para que el presupuesto llegue a atender a las mujeres y no se quede en la burocracia institucional.

"Esto entonces es parte de lo que estamos haciendo. Estamos trabajando en el Conpes de la población LGBTIQ", dijo.

Márquez señaló que, cuando llegaron al Gobierno esa población tenía un presupuesto de 700 millones de pesos y hoy han puesto casi en 50 mil millones para atenderla.

Le puede interesar: Atentado contra el padre de Francia Márquez : Capturan a presunto autor

De otra parte, la vicepresidenta manifestó que el mayor desafío que tienen las mujeres en el territorio nacional, siendo el 52%, es la violencia política que, de acuerdo con ella, se traduce posteriormente en física, económica y basadas en género.

"Este país, la inequidad y la desigualdad de Colombia nos muestra que dependiendo del lugar donde nazcas, así mismo, será tu vida. Hay lugares donde la esperanza de vida es 65 años; mientras el promedio nacional es de 76. Esto, yo creo que, da evidencias del desafío que tenemos y hemos comparado entonces que efectivamente en esos territorios donde la esperanza de vida es menor, pues son los territorios donde nunca el Estado colombiano, en cabeza de quien nos ha gobernado, se ha esforzado por la inversión social", puntualizó.


Bruce Mac Master

Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.
Bruce Mac Master



MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento