Flip habla de intimidación a periodistas que cubren paro nacional

La Fundación asegura que hay casos de disparos por parte de la fuerza pública a profesionales de la comunicación.
Periodista agredido
Crédito: Cortesía: Mery Granados

El director ejecutivo de la Fundación Para la Libertad de Prensa (FLIP), Jonathan Bock, advirtió que las amenazas y agresiones hacia los periodistas que han cubierto las manifestaciones contra el Gobierno, han sido las más altas de los últimos tiempos.

Bock dijo que “estamos viviendo una situación sin precedentes no solo por el número de agresiones y casos que han sido los más altos registrados en manifestaciones. Hay casos en los que agentes del Esmad les han disparado a reporteros que están plenamente identificados, hay casos de civiles que les han enseñado armas a los periodistas es una situación grave”.

Le puede interesar: Movilización en Pereira para darle último adiós a Lucas Villa

Aseguró que “hay un ambiente de mucha intimidación hacia los periodistas y justamente desde la FLIP hemos sacado un comunicado a raíz de la una campaña del ministro, Diego Molano, donde criminaliza los mensajes de redes sociales que cuestionen la actuación de la Policía”.

De acuerdo con el director de la FLIP, “desde los directores de medios hasta los reporteros que están en terreno, nos han dicho que no hay garantías para ejercer en medio de estas protestas”.

Jonathan Bock advirtió que las intimidaciones dependen del tipo de medio. “Vemos que hay distintas intimidaciones, los medios digitales que han tenido protagonismo muy relevante en estos días se están sintiendo excluidos por parte de las autoridades. Por ejemplo, en la ciudad de Cali el portal de noticias 'Cali web', nos contó que el alcalde los excluyó del grupo de WhatsApp y de las ruedas de prensa y envía mensajes a modo de indirectas, diciendo que ese tipo de medios no hacen una labor que sirva a la comunidad”.

Lea además: Violencia en Colombia debe ser investigada por Fiscalía de CPI: Organizaciones de DD.HH.

Frente al estigma hacia los medios de comunicación nacionales, el director de la Flip señaló que "esto ha terminado en agresiones y amenazas contra medios de comunicación nacionales reconocidos, que han sido atacados por los manifestantes”

También se refirió a la falta de información por parte del Estado. Dijo que no hay acceso a la información y que "tuvimos una reunión con la Procuraduría para solicitar acceso a la información para facilitar el trabajo periodístico, ya que están pasando hasta dos o tres semanas para conocer la información esto no solo pasa en Bogotá sino en otras ciudades”.

Finalmente, el director de la Flip habló de la propuesta de un congresista del Centro Democrático de presionar a los medios con pauta para que estén a favor del Gobierno y concluyó que “si repasamos lo que ha pasado en estos tres años, ha sido una constante saber que tienen el sartén por el mango con recursos públicos para tratar de presionar a los medios de comunicación, para que mantengan una línea que sea la que ellos identifican como la que debe tener el periodismo y eso es antidemocrático. Les incomoda que haya medios que informen lo que está pasando”.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.