Violencia en Colombia debe ser investigada por Fiscalía de CPI: Organizaciones de DD.HH.

El informe contiene evidencias de presuntos delitos contra población civil en modalidad de homicidios, torturas, retenciones y desaparición.
Disturbios en Bogotá
Policía confirma la muerte de una persona en manifestación en Usme Crédito: Colprensa

Una serie de organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos le pidieron a la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bom Bensouda, que realice una visita a Colombia y le pida al Estado información para que se dé una ampliación del informe sobre estos hechos acaecidos desde el 28 de abril en el país.

Estas organizaciones enviaron a la CPI un informe detallado sobre los crímenes que se estarían presentando en diferentes ciudades del país durante las protestas y culpan directamente a comandantes de diferentes divisiones de la fuerza pública.

Lea además: Departamento de Estado de EE.UU. solicita respeto a manifestación pacífica en Colombia

Señalan al presidente Iván Duque; al ministro de Defensa, Diego Molano; al comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro y al director nacional de la Policía, general Jorge Luis Vargas, como máximos responsables.

En la misiva, enumeran una serie de posibles crímenes de lesa humanidad que habrían cometido algunos miembros de la fuerza pública durante las protestas que se han presentado en diferentes municipios del país principalmente en Cali.

El informe contiene evidencias de posibles delitos contra la población civil en la modalidad de homicidios, torturas, privaciones graves de la libertad física, violencia sexual y desapariciones forzadas.

Lea también: Crisis en Colombia se solucionaría con diálogo inclusivo: Comisión Europea

Este documento da cuenta de 1595 hechos que estarían demostrando violaciones de DD.HH., por parte de agentes del Estado. "Se aportó la identidad de 315 personas, se documentaron 24 casos de asesinato y 50 víctimas de tentativa de asesinato; 16 víctimas de violencia sexual; once víctimas de desaparición forzada; 129 víctimas de tortura y 1365 víctimas de detención irregular", indica el informe.

Esta denuncia fue presentada por Iván Cepeda, senador de la República; Luis Carlos Montenegro, secretario técnico de la Campaña Defender la libertad un asunto de todas; Alejandro Lanz y Alejandro Rodríguez, codirector y coordinador de la plataforma Grita de Temblores ONG; Alberto Yepes Palacio, coordinador de la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos; Oscar Ramírez, vicepresidente del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos y César Santoyo Santos, director ejecutivo de la Corporación Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda -Colectivo OFB.

Pedimos a la Corte Penal Internacional que sea investigado este oficial, quien se ha visto implicado en una cadena de violaciones de DD.HH. El general Vargas debe ser investigado y no premiado ante una situación tan grave”, señaló el senador Iván Cepeda.


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.