¿Fiscal de Cali asesinado por qué no tenía protección?

En el año 2017 se le aplicó la última valoración a Jaime Camacho Flores.
Alcibiades Libreros, fiscal asesinado en Cali
Alcibiades Libreros, fiscal asesinado en Cali. Crédito: Cortesía: Twitter @DilianFrancisca

El fiscal general encargado, Jaime Camacho Flores, reveló en entrevista con RCN Radio que en el año 2017 fue la ultima ocasión que se le practicó una valoración de seguridad al asesinado fiscal 96 especializado contra el crimen organizado de la seccional de la ciudad de Cali, Alcibiades Libreros Varela.

El homicidio del fiscal Libreros Varela ocurrió el domingo pasado, a las 12:50 de la tarde, en la calle 5 con carrera 66 del barrio Gran Limonar, en el sur de la capital del Valle del Cauca.

Lea también: ¿A quién le está gritando? La polémica respuesta de la vicepresidenta a un ciudadano

El fiscal general encargado Camacho Flores señaló que, no obstante, se ordenó adelantar una minuciosa revisión al caso para establecer si existió o no una falla en la comunicación en el último tiempo en relación con la necesidad de otorgarle protección especial al fiscal Libreros.

Asimismo, sostuvo se ordenó llevar a cabo una verificación interna de los procesos de evaluación de seguridad practicados al fiscal especializado asesinado y a muchos otros fiscales que podrían estar bajo las mismas condiciones de riesgo por sus labor profesional.

"Lo que hasta ahora hemos encontrado es que la última valoración se hizo a finales del año 2017 y allí no se advirtió ningún riesgo extraordinario que normalmente se corre. Desde esa fecha hasta hoy no hay ninguna alerta, aviso o alguna petición de protección", aseguró Camacho Flores.

También indicó: "Nos hemos puesto en contacto con la hermana del fiscal Alcibiades Libreros para ver si es que se utilizó otro canal o hubo alguna falla de comunicación".

Le puede interesar: Duque dice que aclarará la situación del padre de Juan Fernando Quintero

Igualmente, indicó que por ahora no se tiene una clara hipótesis en relación con los posibles autores del crimen del fiscal Alcibiades Libreros, pero se impartieron instrucciones con el fin de lograr obtener prontos resultados para esclarecer el mismo.

"Las investigaciones todavía están incipientes, hay una actividad muy intensa esperamos tener resultados prontos, pero es apresurado aventura algún adelanto en la investigación", afirmó Camacho Flores.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.
Policía hace presencia en sitio de masacre en Rionegro, Antioquia



Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.