FF.MM. reconoce que no se ha completado retorno de desplazados en Catatumbo

El comandante de las FF.MM. reconoció que los desplazamientos en esa región continúan.
Comunidades desplazadas en el Catatumbo por combates entre el Eln y Epl en Hacarí.
Comunidades desplazadas en el Catatumbo por combates entre el Eln y Epl en Hacarí. Crédito: Cortesía

El comandante de las FF.MM., general Alberto Mejía, reconoció que continúan los desplazamientos de las comunidades en la zona del Catatumbo (Norte de Santander), aunque recalcó que la prioridad de la Fuerza Pública es que vuelvan a sus lugares de origen.

“La semana anterior se produjeron enfrentamientos entre EPL y ELN y fue lo que originó el desplazamiento. La fuerza pública está trabajando para el retorno de las comunidades”, indicó.

Agregó que “la misión principal será el retorno de las comunidades. La garantía que le damos a la comunidad es que vamos a estar ahí el tiempo que sea necesario”.

El pronunciamiento lo entregó el general Mejía luego de que el ministro de Defensa, Guillermo Botero , reportara el retorno de las comunidades que tuvieron que salir de la región.

Esa situación está totalmente controlada y las personas ya volvieron a sus lugares de origen. La fuerza publica se tomó la zona con más de cinco mil hombres”, dijo el ministro Botero en una breve declaración.

La Defensoría del Pueblo, a través de su regional Ocaña (Norte de Santander),realizó una visita a la zona donde se registraron los combates entre grupos armados ilegales y denunció el desplazamiento de al menos 750 personas por consecuencia de los mismos.

"El balance que podemos hacer sobre los hechos ocurridos en el municipio de Hacarí es de aproximadamente 750 personas en situación de desplazamiento; entre ellas 250 niños y varias mujeres gestantes y lactantes”, dijo la Defensoría.

Más en: Capturan a implicados en asonada contra militares en Tibú

De igual forma, le pidió al Gobierno enviar una comisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que atienda a la población menor afectada.

Brasil

Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.
Exportaciones desde Colombia.



Autoridades adelantan la búsqueda de un extranjero que se extravió en el cerro de Guadalupe

Búsqueda de un ciudadano extraviado cerca del Cerro de Guadalupe involucra bomberos, policía y otros cuerpos; continúa con drones y sobrevuelos nocturnos.

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano