Fecoljuegos pide a Coljuegos bloquear plataforma internacional de apuestas políticas
Fecoljuegos advirtió que las apuestas políticas no están permitidas en Colombia y pidió acciones inmediatas a Coljuegos y a las autoridades.

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) pidió a Coljuegos ordenar el bloqueo inmediato de la plataforma internacional Polymarket.com, que ofrece apuestas sobre resultados electorales sin autorización en Colombia.
En carta enviada al presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, el gremio advirtió que la Ley 643 de 2001 solo permite juegos como casino, ruleta, bingo, póker y apuestas sobre eventos deportivos reales, por lo que las apuestas de carácter político no están contempladas en la regulación vigente.
“Plataformas como Polymarket se autodenominan mercados de predicción y permiten apostar sobre elecciones presidenciales y legislativas sin controles de acceso, verificación de edad ni medidas de juego responsable”, señaló Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos.
Lea: MinDefensa recibe respaldo en la Cámara tras negarse la moción de censura presentada en su contra
El dirigente gremial advirtió que este tipo de operaciones “representa un riesgo directo para la democracia al abrir la puerta a la manipulación de tendencias de opinión, la compra de encuestas y la desinformación en procesos electorales”.
Fecoljuegos también alertó que Polymarket opera con dinero digital como Bitcoin, un medio de pago no autorizado en Colombia para juegos de suerte y azar. Según Montero, esto incrementa riesgos de trazabilidad, lavado de activos y protección al consumidor.
Puede leer: Reforma a la salud: trámite del proyecto se aplaza nuevamente en el Congreso de la República
“Desde Fecoljuegos solicitamos a Coljuegos y a las autoridades competentes la adopción de medidas inmediatas para frenar esta actividad ilegal, proteger a los consumidores y garantizar la transparencia del sistema democrático”, concluyó Montero Cárdenas.
En Polymarket actualmente se encuentran apuestas como la elección del alcalde de la ciudad de Nueva York, la decisión de la Reserva Federal en octubre, el campeón del Super Bowl 2026, a quién indultará Trump en 2025, si Eric Adams se retirará de la contienda, si Costco superará su estimación de ganancias trimestral, si Trump suspenderá o eliminará la política de 100.000 visas H-1B antes del 31 de octubre, si se anunciará la venta de TikTok, la posibilidad de un enfrentamiento militar entre EE. UU. y Venezuela, un choque militar entre la OTAN y Rusia en 2025, un cierre del gobierno de EE. UU. en 2025 y la pregunta sobre quién adquirirá TikTok.