Fecode convocó un nuevo paro nacional de 24 horas

La jornada será el 30 de octubre, por la salud del magisterio y la reforma al Sistema General de Participaciones.
Referencia marchas Fecode
Referencia marchas Fecode Crédito: Fecode

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó un nuevo paro nacional de 24 horas para el próximo 30 de octubre, con el propósito de exigir soluciones a la crisis en la prestación de servicios de salud del magisterio.

El sindicato confirmó que se realizarán actividades y una gran movilización nacional en el país, para solicitar también la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamente la reciente reforma al Sistema General de Participaciones (SGP).

Le puede interesar: Esposo de colombiana que viaja en la flotilla con ayuda para Gaza dice que intentaron hundir los barcos con cañones de agua

“Durante su Junta Nacional, el sindicato aprobó por amplia mayoría la jornada de protesta y definió dos ejes centrales de reivindicación. El primero, la defensa del derecho a la salud digna y oportuna, el respeto a la Ley 91 de 1989 y la plena materialización del Acuerdo 003 de 2024", dijo la docente Marta Alfonso integrante de la Junta Nacional de Fecode.

Agregó que "Fecode reclamó al Gobierno la declaratoria de sesión permanente del Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), así como mayor coordinación entre los ministerios y la Fiduprevisora para resolver las fallas en la atención a los docentes y sus beneficiarios”.

Destacó que además se exigió que se investigue a las entidades médicas que han anunciado la suspensión de servicios pese a recibir los pagos, y a aquellas que desconocen el manual tarifario diseñado para garantizar la sostenibilidad del Fomag.

“El segundo objetivo del paro es impulsar la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamente el Acto Legislativo 03 de 2024, aprobado tras 22 años de lucha sindical. Este establece una reforma al SGP y la destinación de recursos adicionales, los cuales Fecode demanda que se prioricen en la universalización progresiva de derechos fundamentales como la educación, la salud, el agua potable y el saneamiento básico en todos los municipios del país”, señaló.

En su pronunciamiento, la Junta Nacional subrayó que el paro no se dirige contra el Gobierno Nacional, pero sí busca exigir acciones más decididas para garantizar los derechos del magisterio.

Más información: Gobierno colombiano busca un acuerdo comercial más justo con Brasil para la importación de vehículos

La organización sindical también rechazó la estigmatización, la desinformación y los hechos de violencia contra los docentes. Según Fecode, en la jornada se desarrollará en un ambiente de unidad y movilización, reafirmando la fuerza del magisterio en defensa de sus derechos laborales y sociales.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo