Breadcrumb node

FAO: Colombia retorna al Consejo Directivo después de tres décadas

Colombia recupera su asiento en el Consejo Directivo de la FAO después de 30 años

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 3, 2025 - 12:32
Martha Carvajalino
La ministra Martha Carvajalino destacó que esta participación es clave para posicionar la Reforma Agraria en la agenda global.
Ministerio de Agricultura

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, informó que Colombia fue escogida nuevamente como integrante del Consejo Directivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), después de 30 años de ausencia.

“Colombia recupera su asiento en el Consejo Directivo de la FAO. Esta es una oportunidad para posicionar la agenda de la Reforma Agraria y el desarrollo rural y la construcción de sistemas agroalimentarios justos, resilientes y sostenibles”, expresó la ministra.

Qué significa este regreso para Colombia

Desde el Ministerio se destacó que este regreso permitirá al país participar de forma activa en la formulación de políticas globales sobre agricultura sostenible, seguridad alimentaria y cambio climático. Así mismo, facilita el acceso a recursos del Fondo Fiduciario de la FAO y alinea las políticas internas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Más noticias: Jennifer Mojica, exministra de Agricultura, será la nueva embajadora de Colombia ante la FAO

Además, Carvajalino subrayó que esta participación fortalece la preparación de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, que se celebrará en Cartagena en 2026: “Impulsamos la agenda internacional hacia la segunda Conferencia...”, dijo, y agradeció el respaldo de la embajadora Jhenifer Mojica y de otros países.

La ministra aseguró que la política de Reforma Agraria ya empieza a mostrar resultados: “La justicia agraria en Colombia ha llevado a que el sector agropecuario crezca en un 8,1% en la última anualidad. Este es un dato de crecimiento que no teníamos hace 40 años”.

También se confirmó el respaldo de países como Brasil, con quien se firmó una carta de intención para coorganizar la conferencia de 2026. La agenda de la ministra incluyó reuniones con delegaciones de Alemania, Chile, Filipinas, Sudáfrica, Venezuela, entre otros.

Más noticias: Armando Benedetti podría renunciar a la embajada ante la FAO para ejercer un cargo en el último año de Petro

La FAO otorgó el Champion Award 2025 a la Confederación Mesa Nacional de Pesca Artesanal de Colombia (COMENALPAC), por su aporte a la seguridad alimentaria. Carvajalino aseguró que este premio refleja el compromiso del país con la pesca artesanal y con los sistemas alimentarios sostenibles.

Fuente:
Sistema Integrado de Información