Familias piden al Gobierno repatriar a dos pereiranos condenados a cadena perpetua en China
Sus familias esperan que las autoridades sirvan de intermediarias para su traslado en Colombia.

Jorge Iván Bermúdez y Luis Álvaro Romero son dos pereiranos que hoy están pagando cadena perpetua en cárceles de China.
El primero, bombero de profesión, salió de su ciudad hace 13 años en busca de mejores oportunidades económicas y terminó detenido por tráfico de drogas.
El segundo viajó en 2012, sin contarle a su esposa el verdadero destino, y poco después fue sorprendido también con estupefacientes, desde entonces, sus familias viven una espera marcada por la incertidumbre y el dolor.
En el caso de Jorge Iván, su hermana Ángela María Villegas, recuerda que la decisión de viajar estuvo motivada por la difícil situación económica que atravesaban, hoy, lo único que recibe de él son diez minutos de llamada desde la cárcel cada mes, mientras insiste en que se cumpla la repatriación para poder tenerlo nuevamente en el país.
“Es una persona que para mí es víctima del narcotráfico, porque cuando él se fue nosotros estábamos en una situación bastante crítica, él tomó la peor decisión, pero pues la verdad somos seres humanos, yo digo que merecemos una segunda oportunidad, y tenemos la fe puesta en Dios de que esto se va a dar, la repatriación ya está, sólo falta que personas del gobierno escuchen”, relató.
La historia de Luis Álvaro no es distinta, su esposa, Johana de la Cuesta, cuenta que lo despidió pensando que se iba a un viaje de trabajo, nunca le dijo lo que iba a realizar y a los pocos meses se enteró de su captura y condena, justo cuando su hijo era apenas un bebé.
“Me llamaron, me dijeron que si yo era la esposa de él, yo le dije que sí, me dijeron que él estaba preso en China por tráfico de drogas, que cuando supieran la sentencia que ellos me llamaban y me decían que si era una cadena perpetua me notificaban y que si era una pena de muerte programaban una llamada para que toda la familia se reuniera y nos despidiéramos. Él es una persona muy estudiada, ya sabe cinco idiomas más, pero es algo complicado, acá hay un niño que lo está esperando, hay un niño que no lo conoce”, relató la esposa de Luis Álvaro.
Le puede interesar: “A Miguel Uribe lo mató la mafia, y esa mafia vive en Europa, no en Colombia”: dura respuesta de Petro al Parlamento Europeo
Los casos de estos dos pereiranos son solo una muestra de una realidad mucho más grande. En China hay al menos 180 colombianos que están detenidos, la mayoría por delitos relacionados con drogas, sus familias.
Desde distintas regiones del país, piden al Gobierno Nacional que cumpla con el acuerdo de repatriación y les devuelva la esperanza de tener a sus seres queridos más cerca.