“A Miguel Uribe lo mató la mafia, y esa mafia vive en Europa, no en Colombia”: dura respuesta de Petro al Parlamento Europeo

El mandatario amenazó con renunciar a la ciudadanía europea.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro responde con firmeza al Parlamento Europeo, asegurando que los determinadores del crimen de Miguel Uribe viven en Europa, no en Colombia. Crédito: Presidencia

Desde el departamento del Cauca, donde lideró el pacto por la transformación territorial y la consolidación de la 'paz total', el presidente Gustavo Petro le respondió con tono enérgico al Parlamento Europeo, que este jueves dijo, a través de una resolución, que el asesinato de Miguel Uribe no fue una "tragedia aislada", sino que hace parte de un clima de violencia política en Colombia, y culpó al Gobierno de intensificar la polarización en el país.

El mandatario aseguró que los determinadores del crimen de Uribe, quien también era precandidato presidencial, viven en Europa y no en Colombia.

Lea: Gobierno accedió a bajar el monto del Presupuesto para 2026 en $10 billones

“No saben entender nuestro país como no entendieron los castellanos que llegaron a caballo matando millones de indígenas en estas tierras de América. Al senador Miguel Uribe Turbay, según los indicios hasta ahora conseguidos, lo mató la mafia, y esa mafia vive en Europa, no aquí en Colombia. Señores parlamentarios europeos, el asesino posible del senador Uribe Turbay vive en Europa. Uno está viviendo en Madrid, otros vivían en Dubái”, afirmó.

En ese sentido, el jefe de Estado calificó el pronunciamiento de Europa como “un insulto” y advirtió que, si siguen estos pronunciamientos, “levantamos la bandera de Bolívar de nuevo”.

Petro afirmó que, en lugar de criticar a su Gobierno, Europa debería cooperar con Colombia para capturar a los miembros de la denominada ‘Junta del Narcotráfico’, quienes, según él, también asesinaron al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y “venden nuestras mujeres que llevan en trata a los prostíbulos y las vitrinas de los barrios rojos de Europa”.

Según el mandatario colombiano, son “los blanquitos” que quieren borrar la historia de su Gobierno quienes convencen a los parlamentarios europeos, “no a los inteligentes, sino a los ignorantes”, de que en Colombia no hay democracia.

Lea: Caso Miguel Uribe: defensa de alias Harold apela para pedir que se le otorgue la libertad

¿Renunciará a la ciudadanía italiana?

El presidente fue más allá y amenazó con renunciar a su nacionalidad italiana, esta vez refiriéndose al apoyo que, supuestamente se le da desde Europa a Israel "para que caigan bombas en Gaza".

“Mis ancestros dicen que vienen de una aldea cerca de Milán (...) y por otras razones entonces soy ciudadano de Italia. Pero tengo que decirle a Europa que, si siguen apoyando las bombas que caen sobre Gaza, Gaza, yo mismo aquí públicamente renuncio a mi ciudadanía italiana y europea, porque quiero ser ciudadano de las tierras libres donde se defiende la democracia y la diversidad de la humanidad”, advirtió.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.