Familiares de jóvenes asesinados en Cali apoyan que FBI acompañe investigaciones

La masacre sucedió el 11 de agosto.
masacre llano verde
Cinco jóvenes fueron asesinados en Llano Verde al oriente de Cali. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

Familiares de los cinco jóvenes masacrados en el barrio Llano Verde, el pasado 11 de agosto, en el oriente de Cali, apoyan y consideran que pedir acompañamiento del FBI en las investigaciones, como lo sugirió el alcalde Jorge Iván Ospina, puede ayudar a esclarecer más rápido los hechos.

Así lo manifestó Álvaro Caicedo, padre del joven Álvaro José Caicedo, de 15 años de edad, pues como él, los demás familiares siguen a la espera que se haga justicia y que lo ocurrido con sus allegados no se vuelva a repetir.

“Ya han pasado varios días desde que pasó la masacre con nuestros niños y no hemos tenido ningún resultado, si esto se tiene que ir a un ente internacional o a donde tenga que irse para que estas personas paguen por lo que hicieron, es lo más lógico, de modo que si las autoridades no han podido con esto y necesitan ayuda, bienvenida toda la que sea necesaria para que todo se esclarezca y se haga justicia y se conozca la verdad”, indicó.

Le puede interesar: Masacre en Cali: recurrirán a ayuda internacional para esclarecer los hechos

Según Caicedo, ningún padre debería pasar por una situación de tanta violencia y ningún niño debería morir bajo ninguna circunstancia.

No deben haber más niños que tengan que morir por la ignorancia de la gente y menos ver más familias llorando por la pérdida de sus menores, hay que evitar esto, hay que hacer justicia”, agregó.

De acuerdo al Alcalde de Cali, la idea es que dicha entidad internacional, se haga presente en la colaboración que ya se tiene, para saber quiénes fueron los que cometieron la masacre de los menores, porque tenían varios elementos en común.

"Todos eran adolescentes, afrodescendientes, venían de familias víctimas de la violencia, y todos ocurridos en zona suburbana, lo que le decimos a la Fiscalía es que empeñe todo su esfuerzo en conocer la verdad y que exista justicia", señaló.

Lea también: Masacre en Cali: con ayuda de la tecnología buscan esclarecer lo sucedido

El mandatario reiteró que debe ser la Fiscalía General de la Nación, la encargada de hacer esta solicitud, en el marco de las normas ya establecidas.

Cabe recordar que por este caso, se han realizado varios consejos extraordinarios de seguridad con la presencia del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo e incluso se contó con la visita del presidente Iván Duque, a las familias de las víctimas, pero aún no hay resultados efectivos en las investigaciones y la respuesta de las autoridades es que siguen trabajando desde el primer día para que el crimen no quede en la impunidad.


Temas relacionados

FBI
Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos