Familiar de víctimas de accidente aéreo: "Guardábamos la esperanza de encontrarlos con vida"

Familiares recuerdan a víctimas del accidente aéreo en Urrao, Antioquia. Tristeza y vacío por sueños no realizados.
Familiares de víctimas por accidente aéreo
Familiares y amigos recuerdan a las víctimas del accidente aéreo en Urrao, suroeste antioqueño, dejando un vacío imposible de llenar. El luto durará toda la vida. Crédito: Fuerza Aérea Colombiana

Con nostalgia y un sinnúmero de sentimientos encontrados, amigos y familiares recuerdan a las víctimas del accidente aéreo en zona rural del municipio de Urrao, suroeste antioqueño.

Es el caso de Manuel Abadía, familiar de Raquel Palacio, una de las víctimas del fatal accidente. Aseguró que no solo siente tristeza, sino que la partida de su familiar deja un enorme vacío y una buena parte de sueños que ya no podrán alcanzar juntos.

Le puede interesar: La Gobernación de Chocó trasladará a su territorio los cuerpos de la aeronave en Urrao cuando concluyan las labores de extracción

Abadía, por ejemplo, indicó que, junto a Raquel, tenía pensado en venir a Medellín a disfrutar del torneo de la Pony Fútbol, incluso, donde en este momento se encuentran participando otro familiar.

Agregó que la muerte de Palacio se suma a otra tristeza que juntos viven en familia: pues en este momento, la mamá de Raquel Palacio se encuentra hospitalizada y bajo pronóstico reservado en la ciudad de Cali.

"Son sentimientos muy tristes: hay una familia desolada, unos están muertos y los otros en el hospital", dijo Manuel Abadía.

Le puede interesar: Definida la fecha en la que habrá Día sin Carro y sin Moto en Bogotá para el 2025

"Nuestro luto durará toda la vida", agregó Abadía, familiar de cinco de las víctimas.

Aseguró que la Gobernación de Antioquia y la Gobernación de Chocó han estado siempre presentes con el acompañamiento social.

Dijo, también que, una vez los cuerpos sean extraídos de la zona, estos serán entregados a Medicina Legal y posteriormente a los familiares, encargados de los actos fúnebres.

Venezolanos se movilizaron en Medellín

Bárbara Hernández es una ciudad venezolana, oriunda del estado de Yaracuy. Como ella, un poco más de 300 venezolanos salieron a las calles de Medellín y en una sola voz, volvieron a pedir justicia, paz y libertad para su país.

La connacional, que acaba de cumplir seis años en Colombia, asegura tener su corazón arrugado por la injusticia, según ella, y por la manera en cómo el régimen de Nicolás Maduro se mantiene en el poder, a pesar de las evidentes irregularidades en el proceso electoral.

"En Venezuela dejé a mi familia, mi hogar; aquí solo tengo mis dos hijos nada más. Allá era asistente administrativa y hoy soy una comerciante. Sueño con regresar", dijo Bárbara, la ciudadana venezolana.

Otras de las voces de la jornada es la de Héctor Vargas, quien llegó a Colombia desde hace tres años directamente del estado de Falcón.

Hoy sus sueños se han visto afectados, pues desde siempre quiso estudiar educación física y deportes, y debido a la difícil situación de su país, tuvo que migrar y lo único que ha podido hacer es trabajar en un parqueadero para sobrevivir. "El país está en mano de Dios. Ha habido todas las formas y no hemos logrado nada. Solo Dios podrá meter su mano", dijo el ciudadano venezolano.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.