Breadcrumb node

Familia de Jorge Eliécer Gaitán deslegitima a ‘Autodefensas Gaitanistas’

A través de un comunicado, la familia del legendario político liberal rechazó los actos delictivos cometidos por el clan ‘Úsuga’.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Abril 3, 2016 - 12:04

Según Gloria Gaitán, hija de Jorge Eliécer Gaitán, las bandas criminales “sacrílegamente, se ha apropiado del nombre y la figura de nuestro progenitor para identificarse heréticamente como ‘gaitanistas’”.


 


Para la familia Gaitán este caso no se trata de un asunto personal, sino que le compete al país entero. 


 


Gaitán se declaró sorprendida y afirmó que es un deber ciudadano deslegitimizar a la Bacrim que está usando el nombre de su padre.


 


A continuación, el comunicado emitido por la familia Gaitán:


 


"No en nuestro nombre


 


La familia de Jorge Eliécer Gaitán expresa su más enérgico rechazo por los hechos de barbarie que viene cometiendo el grupo terrorista llamado Clan Úsuga que, sacrílegamente, se ha apropiado del nombre y la figura de nuestro progenitor para identificarse heréticamente como “gaitanistas” ante la opinión pública.


 


El reciente crimen de líderes populares y el asesinato a mansalva de varios policías, son la antítesis de la doctrina justiciera y democrática que nos legó Jorge Eliécer Gaitán.


 


Invocar su nombre, para cometer tales infamias, demuestra que lo que se pretende es  manchar su memoria, para que el pueblo olvide que él es mensajero de paz, de respeto a la vida, adalid de reivindicaciones justicieras y símbolo de equidad.


 


No cabe duda que Gaitán será para el posconflicto un faro que iluminará y unirá a la juventud en el camino hacia una paz humanista y sustentable. 


 


Es por ello que los enemigos de la paz quieren borrar su legado de combatiente popular,  en el intento deliberado  de cometer memoricidio histórico, borrando la imagen del héroe, al asociarla con actos de  salvajismo. La memoria histórica de los pueblos es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Atentar contra ella, o sea, cometer memoricidio histórico es un delito de lesa humanidad.


 


Las Convenciones  de la Unesco comprometen a Colombia a resguardar todo patrimonio cultural inmaterial colombiano. Por esta razón, denunciamos estos hechos ante la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ante la Unesco y ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, que la representa, para que de inmediato se tomen medidas urgentes para proteger la memoria histórica de Jorge Eliécer Gaitán, como patrimonio cultural inmaterial que es del pueblo colombiano.


 


Bogotá, abril 1º de 2016"

Fuente:
Sistema Integrado Digital