FAC dispuso un avión para repatriar a 114 colombianos desde el Lïbano

El avión de la FAC busca evacuar a los colombianos que están en medio del combate entre Israel y Líbano.
Avión de la FAC
Avión de la FAC viajará a Líbano para repatriar a 114 colombianos que están en zona de conflicto Crédito: Fuerza Aérea Colombiana

Un grupo de 114 ciudadanos serán trasladados desde el Líbano a Colombia en un avión que fue dispuesto por la Fuerza Aérea Colombiana, debido al peligro que corren en esa zona de conflicto.

El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Luis Carlos Córdoba, manifestó que esta misión humanitaria intercontinental, cuenta con las autorizaciones necesarias para el sobrevuelo en diversos países.

Para esta misión que busca la evacuación de colombianos desde una zona de conflicto en otro continente, se ha dispuesto personal experto, tripulaciones dobles, llevando abordo ayuda humanitaria y donde se tiene como aeronave alterna el Boeing 767.

Le puede interesar: Fatal accidente en la vía a La Línea causa la muerte de dos personas

El avión aterrizará en la capital libanesa y recogerá a los colombianos que desean regresar a Colombia, debido a que están en un solo sitio, sin que se les haya autorizado moverse.

El general Córdoba señaló que en el trayecto de regreso se realizarán escalas técnicas en Portugal y República Dominicana y su retorno a la capital colombiana está previsto para la madrugada del próximo martes.

Vea también: Petro lanza advertencia sobre crisis de agua que amenaza a Bogotá

Para esta misión, que busca la evacuación de colombianos desde una zona de conflicto en otro continente, se ha dispuesto personal experto, tripulaciones dobles, llevando abordo ayuda humanitaria y donde se tiene como aeronave alterna, el Boeing 767.

El general Córdoba consideró que esta operación refleja la capacidad y alcance global de la Fuerza Aérea Colombiana para la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, garantizando su protección en cualquier parte del mundo.

Más de 400 personas han muerto en el Líbano desde el comienzo del conflicto. Este último ataque de Israel sobre el Líbano ha dejado al menos 9 muertos y 91 heridos.

Desde el comienzo de la oleada de ataques y bombardeos de Israel al Líbano hace once días, con la detonación simultánea y masiva de aparatos electrónicos, son miles y miles las familias que huyen del sur de Líbano y de su capital, Beirut.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico