Extranjeros de Farc recibirán visa solo si se acogen a la JEP

Migración Colombia hizo la advertencia.
armas-farc-foto-afp.jpg
Referencia

Luego de que el Gobierno expidiera el decreto para la creación de la Visa de Residente Especial de Paz, con la que se beneficiarán los extranjeros que están en las filas de las Farc, Migración Colombia advirtió que la entrega de este documento estará condicionada a que estas personas se acojan a la Justicia Especial para la Paz.

Christian Krüger, director de esta entidad, señaló que la urgencia de entregar este documento a los extranjeros que pertenecen a este grupo guerrillero, está en la necesidad de regularizar su situación en el país, aunque dejó claro que la libre circulación por el territorio nacional es una decisión exclusiva de los jueces.

"Primero lo que debemos establecer es que para estar de manera ante un juez, y en este caso la Justicia Especial para la Paz, tienen que tener su situación migratoria definida en el país, deben darse los procesos de manera correcta y de esta forma evitar inconvenientes", dijo Kruger.

Según el nuevo decreto emitido por el Gobierno, estos subversivos podrían obtener la nacionalidad colombiana y la posibilidad de trabajar o estudiar; no obstante, los guerrilleros extranjeros podrían perder este beneficio si no son fieles con los compromisos establecidos en el acuerdo de paz.

"Una vez se expida la correspondiente visa, a nosotros en Migración Colombia nos toca expedir la cédula de extranjería (...) debemos dejar claro que hay unos compromisos y conforme se cumplan, el Gobierno evaluará si se mantiene esto o no; lo más importante es que puedan acudir a las citaciones que se les hagan", dijo Kruger.

Kruger expresó que desconoce el número de integrantes extranjeros de las Farc en Colombia, pero reiteró que en todo caso la recién creada 'Visa de Residente Especial de Paz' solo será entregada a quienes se sometan al proceso de dejación de armas y la JEP.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali