Exprocurador Carrillo cuestiona actos de violencia en medio de protestas

Señaló que la intensa protesta social que atraviesa el país ha dejado al descubierto “las grandes fracturas del modelo político”.
Abren proceso disciplinario contra Secretario General del Atlántico.
Crédito: Cortesía Procuraduría.

En las últimas horas reapareció el exprocurador Fernando Carrillo con fuertes críticas al Gobierno Nacional, por la violencia en las marchas que ya completaron una semana en varias ciudades.

A través de una columna en el diario El País de España, indicó que “lo que está hoy en juego en Colombia es la democracia, en un país polarizado... con una clase dirigente de espaldas a la realidad y a los reclamos de la gente”.

Le puede interesaras: HRW confirma que 11 muertos en protestas son atribuidos a agentes policiales

Carrillo señaló que la intensa protesta social que atraviesa el país ha dejado al descubierto “las grandes fracturas del modelo político” y “la incapacidad del Estado para resolver los conflictos sociales de manera pacífica”.

Para el exfuncionario, la democracia del país está amenazada “por el populismo y el autoritarismo” y por lo que él llamó “un sello del Gobierno. Además, ha sido socavar la independencia de poderes, cooptar los órganos de control que hoy en medio de la crisis humanitaria que ya se respira, las organizaciones de Derechos Humanos señalan como ausentes en su labor”.

El exprocurador también precisó que la propuesta de diálogo nacional promovida por el Gobierno “es una forma fallida”, especialmente si no se inician diálogos con los protagonistas centrales de la protesta. Según la agenda de Gobierno, el dialogo con el Comité Nacional del Paro será hasta el próximo 10 de mayo.

Lea además: Recompensa de $50 millones por información sobre agresores de Lucas Villa y otros jóvenes

“Los acuerdos duraderos se logran conectándose con los adversarios y no con los amigos. Ya no son suficientes los pactos políticos del pasado, pues el problema hoy es de gobernabilidad social”, destacó.

Carrillo también cuestionó la función del Congreso durante la pandemia por el coronavirus y la calificó como una labor a “medias en sus responsabilidades de manera virtual y ha ejercido sin mayor impacto el control político vía Zoom”.

El exprocurador dijo que el camino no es “un estado de sitio” como lo han propuesto algunos sectores políticos, sino “un pacto de Estado que renueve el espíritu de la Constitución del 91” para enfrentar la crisis del modelo económico y político del país.

“Lo que el país necesita es un nuevo modelo de Estado, en el que la Constitución rija para todos y sean posibles las grandes reformas aplazadas por décadas: a la justicia, la salud, la protección social, la educación, la política, la fuerza pública y el campo”, concluyó.





Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano