Exorcismo en la Alcaldía de San Gil

El mandatario local asegura que pidió la visita de un sacerdote debido a los hechos que afectaban a la Alcaldía.
Exorcismo-LA-FM-Ingimage.jpg
Imagen de referencia tomada de Ingimage.

Ariel Rojas, alcalde de San Gil, llevó a un sacerdote al interior de la administración para verificar si estarían realizando brujería en las instalaciones, ya que, según aseguran, en las últimas administraciones se han presentado diferentes hechos que afectan a los funcionarios.

Rojas llevó al sacerdote para verificar si existía este material, debido a que se han presentado crisis en temas económicos, judiciales y de salud.

"Nos vimos en la tarea de llevar a un sacerdote experto en brujería para que hiciera un exorcismo en la Alcaldía. Comenzamos a atar cabos, ya que han muerto unos alcaldes por cáncer, otros están privados de la libertad (...) hoy tenemos funcionarios que padecen cáncer y diabetes, esto no era normal, así que decidimos hacerlo", dijo el mandatario.

En el mismo sentido, el mandatario dijo, tras hallar el "entierro" que tenía cerca de 14 años, que "el hallazgo se dio en una matera, el sacerdote encuentra el entierro, olía a azufre. El ambiente era pesado, negativo, tenso".

Rojas también explicó que en el hallazgo "se encontró cabello de difunto, un carrito rojo quemado en la punta, como estrellado para desear un accidente; un muñeco sin la cabeza y con alfileres clavados en su cuerpo para dañar la salud de alguien; unas monedas y un billete, que significan la ruina económica (...) da escalofríos ver eso".

El mandatario pidió a los habitantes del municipio de San Gil que se unan en oración para combatir este hecho.

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.