Exfuncionario de la Defensoría habla de supuestos maltratos del defensor Otálora

Juan Manuel Osorio, ex defensor delegado para la orientación de las víctimas del conflicto armado, habló con LA F.m.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Juan Manuel Osorio, ex defensor delegado para la orientación de las víctimas del conflicto armado, aseguró en LA F.m. que es normal que Otálora insulte y humille a sus empleados. "Eso lo experimente y me afectó de manera muy profunda", dijo.


Al margen de las declaraciones de Osorio, una funcionaria de prensa de la Defensoría envió esta carta. Y, aparte,el periodista Daniel Coronell denunció este caso en su columna .

Esto dice la misiva

Jorge Armando Otálora Gómez, defensor del Pueblo de Colombia, recientemente ha recibido una serie de críticas frente a la manera cómo trata a los funcionarios de la entidad garante de los Derechos Humanos. Me cuestiono el porqué de esto que he decidido llamar persecución, ya que para mi es curioso que cuando un empleado público está cumpliendo la tarea, está haciendo el trabajo como se debe, tiene, como se dice popularmente, "la camiseta puesta", se busque la manera de desacreditar su gestión.

El defensor es un ser humano, una persona exigente que desde el 1 de septiembre de 2012 ha trabajado por cambiar la imagen del "Defensor del Puesto" y de la Defensoría, ha recorrido el país intentando que la mirada del Gobierno esté dirigida a las poblaciones más vulnerables y ha logrado generar confianza en la entidad. Ha conseguido que hasta el taxista que me recogió la última vez lo reconozca como un "chiquito bravo" y comprometido, que no está de parte de nadie diferente al Pueblo, característica que deberían poseer todos los representantes de las entidades estales.

Es difícil manejar poder, es muy complicado ser gerente del organismo gubernamental del que dependen los derechos de los colombianos y considero que él ha tomado las riendas de este trabajo con gallardía y ahínco, que la permisividad no ha sido lo suyo, que ha entendido que la mediocridad y la falta de profesionalismo no tienen cabida y que el colombiano promedio debe sentirse bajo presión para dar lo mejor de sí.

Es gracioso que las personas se quejen por la manera como se les trata, que se sientan humilladas y ultrajadas porque les digan "brutos", estúpidos". Como dice el adagio popular " nadie es más porque se le alabe, ni menos porque se le vitupere". Entonces ¿cuál es el problema si el Defensor se expresa de esa manera? ¿el funcionario quejumbroso va a dejar de ser inepto porque no se le diga? Sinceramente creo que no, creo que llorar por cómo se les trata es una manera de justificar la falta de eficiencia y la carencia de diligencia.

En cualquier trabajo se debe exigir. El empleado debe entender el modo correcto de hacer las cosas, en este caso específico, perfectas, ya que los siete días de la semana, las 24 horas del día, están en juego los derechos humanos, razón por la que quienes como el Defensor han entendido la dinámica han dejado de lado la susceptibilidad y se han comprometido de verdad. Es ilógico entonces que en este momento, cuando le falta menos de un año por terminar la gestión, salgan todas las críticas y los vituperios.

¿Quiénes de ustedes que han sido empleados no han recibido regaños, gritos, quiénes no han cometido errores y han recibido reprimendas? ¿Entonces por qué actuar como sepulcros blanqueados y atacar a Otálora, quien ha llegado hasta dónde está con esfuerzo y berraquera, quien empezó su carrera profesional siendo un patinador de juzgado? Claro que hay maneras y no es lo que se dice sino como se dice, pero ¿cuál es la razón real para hacer una estrategia de desprestigio y olvidar todo lo bueno? Es momento de que entendamos que los juzgamientos deben ser por una continuidad en el accionar, no por un esporádico actuar. En lo personal admiro la labor del Defensor y espero que pueda culminarla con tanto éxito como la ha sostenido.

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.