ExFarc reconocen reclutamiento forzado de menores de edad en Antioquia

Estos procedimientos se ejecutaban a cualquier hora del día y sin importar las súplicas de los familiares.
Reclutamiento de menores
Reclutamiento de menores Crédito: Colprensa

Durante un encuentro con víctimas del conflicto armado en Antioquia, exguerrilleros de las Farc reconocieron las consecuencias de la presencia de los frentes 47, noveno y 'Jacobo Arenas', en los municipios de Argelia, Nariño, Abejorral y Sonsón.

Además de los secuestros, bajo la modalidad de pesca milagrosa, en las carreteras del oriente antioqueño, Jesús Mario Arenas Rojas, conocido como 'Marcos' y quien fue comandante del frente urbano 'Jacobo Arenas', reconoció que sí se realizaron reclutamientos forzados de menores de edad.

Lea aquí: Iglesia fija controversial posición sobre aborto en Colombia

Arenas asumió la responsabilidad por “el secuestro indiscriminado de personas en Sonsón donde, con la modalidad de pescas milagrosas, privamos de la libertad a humildes trabajadores y comerciantes (...) Nos responsabilizamos y pedimos perdón a todos los pobladores del municipio de Nariño por las tomas guerrilleras (...) A los argelinos les decimos que sí tuvimos menores de edad en nuestras filas”.

En esta última localidad se estima que por lo menos 200 menores, entre los 10 y los 15 años, fueron obligados a pertenecer a las filas de la extinta guerrilla.

El excomandante guerrillero Jesús Mario Arenas dijo que el ingreso de niños, niñas y adolescentes a la organización “privó a sus familias de los afectos del hogar, de su educación, de su trabajo en su parcela”.

Sorany López, víctima sobreviviente del conflicto armado y líder comunitaria de Argelia, explicó que estos procedimientos se ejecutaban a cualquier hora del día y sin importar las súplicas de los familiares para que los jóvenes no fueran retenidos.

López manifestó que, “pese a que sus madres lloraban y suplicaban que no se los llevara, no les importaba, eran considerados como la cuota para la guerra”.

Lea además: [Video] Polémica por salvaje agresión de policía a un ciudadano

En relación a lo ocurrido en Nariño, los representantes de las Farc que se acogieron al acuerdo con el Gobierno, confesaron su participación en la toma de 1999.

“Varios de los presentes acá dirigimos y estuvimos en esa toma, ahí hicimos uso desproporcionado de la fuerza, utilizando carros bomba y cilindros con explosivos, que produjeron grandes destrozos y daños no solo en el cuartel de Policía si no a casas de familias humildes y sus bienes, y que ocasionaron la muerte de civiles inocentes”, enfatizó Arenas Rojas.

La aceptación de estos crímenes de lesa humanidad se hizo a propósito de los diálogos de la verdad que buscan construir el relato del conflicto armado, contando la perspectiva de todos los actores.

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo