Breadcrumb node

Estos son los nueve departamentos en alerta en Colombia por formación de la onda tropical AL98 en el Caribe

El Ideam y la Dimar seguirán monitoreando la evolución del fenómeno AL98 y emitirán nuevos comunicados conforme cambien las condiciones atmosféricas.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 21, 2025 - 15:30
Alerta en La Guajira por perturbación tropical AL98: nivel de alistamiento mantenido. Medidas preventivas activadas.
Alerta en La Guajira por perturbación tropical AL98: nivel de alistamiento mantenido. Medidas preventivas activadas.
Colprensa

La Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT) informó que se mantiene el nivel de alistamiento para el departamento de La Guajira, debido al fortalecimiento de la perturbación tropical AL98, que presenta una probabilidad del 100 % de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

El sistema, ubicado sobre el oriente del mar Caribe, continúa mostrando un incremento en su organización, acompañado de lluvias, vientos fuertes y oleaje significativo. Según los análisis técnicos, existe una alta probabilidad de que durante su desplazamiento hacia el occidente se presenten precipitaciones de variada intensidad en sectores del centro y oriente de la región Caribe, así como en amplias zonas marítimas del mar Caribe colombiano.

Leer más: Alerta por afectaciones tras eventual suspensión de operaciones de Ecopetrol en el Catatumbo

Departamentos con cambio de alerta ante evolución del sistema

La MTACT reportó ajustes en los niveles de alerta para varios departamentos del norte del país. La situación actual es la siguiente:

  • Alistamiento: La Guajira
  • Aviso: Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Golfo de Urabá
  • Vigilancia: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
El Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales continúa activo en todo el país
El Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales continúa activo en todo el país
Colprensa

El nivel de alistamiento implica la necesidad de adoptar medidas preventivas inmediatas ante la posibilidad de inundaciones, crecientes súbitas y afectaciones costeras en zonas vulnerables de La Guajira. 

En tanto, los departamentos en nivel de aviso deben mantener una vigilancia constante, activar los planes de contingencia y coordinar las acciones con los Comités Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo.

Activación de la Sala de Crisis Nacional

Ante el fortalecimiento del sistema, las autoridades decidieron activar la Sala de Crisis Nacional, con el fin de garantizar una respuesta coordinada entre las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).

Vea también: Importaciones crecen 5,7% en agosto, impulsadas por el aumento de manufacturas

El Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales continúa activo en todo el país. Las entidades técnicas y operativas, entre ellas el Ideam, Dimar, Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), mantienen seguimiento permanente al comportamiento del sistema, que podría generar efectos en las zonas costeras del Caribe central y oriental durante los próximos días.

A la ciudadanía se le aconseja evitar acercarse a ríos, quebradas y áreas costeras durante lluvias intensas
A la ciudadanía se le aconseja evitar acercarse a ríos, quebradas y áreas costeras durante lluvias intensas
Colprensa

Recomendaciones para autoridades y comunidades

El SNGRD recomendó a las autoridades locales y departamentales verificar los puntos de refugio, revisar los planes de emergencia y mantener informada a la población.

A la ciudadanía se le aconseja evitar acercarse a ríos, quebradas y áreas costeras durante lluvias intensas, y seguir únicamente la información oficial emitida por las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

El Ideam y la Dimar seguirán monitoreando la evolución del fenómeno AL98 y emitirán nuevos comunicados conforme cambien las condiciones atmosféricas.

Fuente:
Sistema Integrado Digital