Estos son los ganadores del 'Concurso de crónicas Antonio José Caballero' 2020

Historias cargadas de sensibilidad, tradiciones y curiosidades fueron contadas por los participantes en esta sexta versión.
Imágenes que ilustran los tres trabajos ganadores del concurso de Crónicas “Antonio José Caballero” 2020
Crédito: RCN Radio

Se conocieron los ganadores de la sexta versión del 'Concurso de crónicas Antonio José Caballero' 2020, una iniciativa que reconoce el trabajo de los periodistas que forman parte de las emisoras RCN Radio, La FM, Antena 2, Radio Calidad y La Cariñosa.

Aunque este año la convocatoria estuvo enmarcada por la pandemia, se incrementaron notablemente las inscripciones tanto en número de trabajos como de ciudades, participando un total de 144 trabajos, de los cuales se seleccionaron 11 semifinalistas y tres ganadores.

En esta versión el periodista de RCN Radio Montería, Jairo Pérez, logró el primer puesto con la crónica titulada: "Los indígenas embera-katíos que residen en las montañas del sur de Córdoba".

La crónica fue evaluada por Juan Gossaín Abdala, quien destacó que el diálogo del periodista con los nativos es ilustrativo y enriquecedor.

"El periodista, que fue hasta allá, encontró ese arte, las tradiciones nativas, los instrumentos que los mismos indígenas fabrican con los elementos que les da la madre naturaleza. Su diálogo con los nativos es ilustrativo y enriquecedor", señaló.

El segundo puesto fue para Carlos Andrés Brand, periodista de RCN Radio Bogotá, con su trabajo: "Puerto Concordia, el pueblo que tiene dueña".

Lea aquí la crónica: Puerto Concordia, el pueblo que tiene dueña

unknown node

"La legítima propietaria de Puerto Concordia es una señora, y a ella le pertenece hasta la estación de Policía. También la iglesia es suya. Esta es Colombia, llena de dolor y de violencia, pero también de historias que parecen magia y misterio", manifestó Gossaín.

El director de Noticias de RCN Radio en Riohacha, Aldair José Rodríguez Suárez, ocupó el tercer lugar con su crónica "El acueducto que nunca funcionó en Camarones".

Lea aquí la crónica: Contraloría alerta irregularidades en proyectos financiados con regalías en La Guajira

unknown node

"En un país donde un pueblo tiene dueño, ¿qué puede tener de raro que en otro pueblo el acueducto produzca de todo, menos agua? Así es nuestra realidad, entre trágica y cómica, llena de asombros, de hechos insólitos, de perplejidades. En los desiertos extensos de La Guajira queda Camarones, cargada de historia, de tradiciones ...y de acueducto, pero sin agua", señaló Gossaín.

Las crónicas fueron evaluadas por Yolanda Ruiz Ceballos, directora de RCN Radio Noticias, Luis Carlos Vélez Marronquín, director del Noticiero de La FM, Juan Manuel Ruíz Machado, periodista que hace parte dela mesa de trabajo del Noticiero de RCN Radio y director del programa La Tertulia e Indalecio Castellanos López, director de los programas Al fin de Semana y Noches de Libertad, que heredó de Antonio José Caballero.

unknown node

Ellos preseleccionaron las 11 crónicas semifinalistas, que fueron evaluadas por Juan Gossaín Abdala.

Por su parte, el presidente de RCN Radio, Fernando Molina, envió sus felicitaciones a los ganadores y a todos los participantes, "por hacer un excelente trabajo, demostrándole a Colombia y al mundo, que tenemos a los mejores cronistas que realizan su labor a cabalidad y con mucha sensibilidad, porque por encima de todo está el ser humano, está la cultura, están las tradiciones, las curiosidades, las historias que deben ser contadas y nunca olvidadas".


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali