Estos son los beneficios que tienen los pensionados de Colpensiones: muchos afortunados

Colpensiones desempeña un rol clave en la seguridad social del país, proporcionando estabilidad económica a millones de ciudadanos en situaciones de jubilación.
Billetes, adulto mayor feliz
Colpensiones cuenta con 6.872.174 afiliados, lo que representa un incremento de 8.895 personas en comparación con el mes anterior. Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles / Colpensiones

Colpensiones es la entidad estatal encargada de administrar el Régimen de Prima Media (RPM), un sistema que garantiza una pensión basada en el tiempo de cotización y el salario promedio de los últimos años laborales. A diferencia de los fondos privados, donde la pensión depende exclusivamente del ahorro individual, Colpensiones asegura un monto definido para sus afiliados.

Además de administrar pensiones, la entidad también gestiona los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), un programa de ahorro dirigido a personas con ingresos bajos, permitiéndoles acceder a un auxilio económico en la vejez.

Más noticias: Pensión por invalidez: solo en estos casos se podrá reclamar este 2025

Actualmente, Colpensiones desempeña un rol clave en la seguridad social del país, proporcionando estabilidad económica a millones de ciudadanos en situaciones de jubilación, invalidez o fallecimiento del cotizante. A través de la entidad, los afiliados pueden realizar diferentes trámites, como actualización de datos, afiliaciones, traslados y consultas sobre la historia laboral.

Colpensiones
La nueva regulación permite que los trabajadores que lleguen a la edad de jubilación continúen cotizando para aumentar el valor de su mesada pensional.Crédito: Colprensa

La reforma pensional, establecida mediante la Ley 2381 de 2024, entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025 e introduce modificaciones significativas en el sistema de pensiones en Colombia. El objetivo principal es mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema, beneficiando especialmente a trabajadores con ingresos bajos y medios.

Uno de los cambios más relevantes es que los aportes por ingresos hasta 2,3 salarios mínimos (equivalentes a $3.274.050 en 2025) serán administrados por Colpensiones. Los ingresos que superen esta cifra serán gestionados por las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), anteriormente conocidas como fondos privados.

Según cifras de octubre de 2024, Colpensiones cuenta con 6.872.174 afiliados, lo que representa un incremento de 8.895 personas en comparación con el mes anterior.

Beneficios de estar afiliado a Colpensiones

Ser parte del Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones ofrece varias ventajas a sus afiliados:

  • Pensión garantizada de por vida.
  • Administración confiable de los aportes.
  • Seguridad en la información de la historia laboral.
  • Pensión por invalidez en caso de enfermedad o accidente.
  • Pensión de sobrevivencia para proteger a la familia en caso de fallecimiento.
  • No estar expuesto a riesgos de rentabilidad o fluctuaciones de tasas de interés.

Más noticias: Bono pensional 2025: esta es la suma máxima que puede reclamar y los requisitos que necesita

¿Se puede cotizar en Colpensiones y fondos privados al tiempo?
Ser parte del Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones ofrece varias ventajas a sus afiliados.Crédito: Collage

Requisitos para acceder al bono pensional de Colpensiones

Los trabajadores que deseen acceder al bono pensional deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Haber cotizado al menos 150 semanas (aproximadamente tres años) en Colpensiones o en fondos del sector público.
  • Haber trabajado en entidades reconocedoras de pensión del sector público o privado.
  • Haber prestado servicio militar, ya que este tiempo también es reconocido dentro del trámite.

Cómo trasladarse de un fondo privado a Colpensiones

Los afiliados a fondos privados que deseen cambiarse a Colpensiones deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Verificación de semanas cotizadas: Conforme a la reforma, los hombres con más de 900 semanas cotizadas y las mujeres con más de 750 semanas al 1 de julio de 2025 continuarán en su régimen actual. Aquellos con menos semanas podrán solicitar el traslado.
  2. Solicitud formal: Se debe presentar la solicitud de traslado ante la administradora del fondo privado en el que esté afiliado, utilizando los formatos establecidos por la entidad.
  3. Tiempos de procesamiento: Una vez radicada la solicitud, el traslado se hará efectivo en los términos y plazos fijados por la normatividad vigente.

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?