Esto es lo que deberá pagar a partir de febrero por el duplicado de su cédula

La Registraduría dio a conocer el aumento de esta y otras tarifas.
Cédulas
Cédulas. Crédito: Colprensa

A muchos les ha ocurrido que dejan olvidada su billetera en algún lugar o son víctimas de un robo, teniendo como consecuencia verse obligados a sacar un duplicado de su cédula.

Sí usted debe hacer este trámite, en especial dado que este documento es necesario para ejercer su derecho al voto este año en las elecciones regionales, es necesario que conozca las nuevas tarifas anunciadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil que entrarán en vigencia a partir del próximo 1 de febrero.

Lea también: ¿Cuánto aumentará el cobro del impuesto predial en Bogotá?

El duplicado de la cédula de ciudadanía tendrá un incremento de 3,18%, es decir, el índice de inflación para el 2019 dado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).

De esta manera, los duplicados o rectificaciones de este documento tendrán un costo de $44.400 (actualmente en $43.050) en el territorio nacional. Hacerlo en los consulados en el exterior costará US $44.36 (antes de febrero en US $42.99).

En el caso de las tarjetas de identidad para menores de entre 7 y 17 años, el proceso también tendrá un incremento, pasando de $42.200 a $43.500. En el extranjero el trámite se cobrará por US $42.16

Cabe recordar que este cobro se refiere únicamente a duplicados, dado que la expedición por primera vez de los documentos de identidad sigue siendo gratuita, así como la renovación de la cédula de ciudadanía y los servicios de identificación que se prestan a través de la Unidad de Atención a Población Vulnerable (Udapv).

Lea además: Conozca el calendario tributario para el 2019​​​​​​​

De acuerdo con la Registraduría, el aumento se verá reflejado en los demás servicios que presta la entidad, como las copias o certificaciones de registros civiles que tendrán un valor de $7.250 pesos. En el exterior el costo será de US $7.19.

Otros trámites que costarán más son certificaciones excepcionales de nacionalidad y las certificaciones de información ciudadana no sujeta a reserva legal ($4.100).





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano