Estatua derribada de Sebastián de Belalcázar volverá a su sitio en Popayán

También se designó un grupo de investigadores para individualizar a los responsables.
Estatua derribada
Crédito: Foto RCN Radio Popayán

El alcalde de Popayán, Juan Carlos López, lamentó los hechos ocurridos en el sector del Morro de Tulcán, donde comunidades indígenas del pueblo misak derribaron la estatua de Sebastián de Belalcázar.

El mandatario aseguró que la escultura del fundador de la ciudad será sometida a labores de restauración para luego ser colocada nuevamente en el lugar en el que ha estado, desde 1940.

Lea aquí: Controversia por derribo de estatua de Sebastián Belalcázar en Popayán

De igual manera, rechazó todo acto de violencia y envió un mensaje a la comunidad para que no se estigmatice al pueblo misak.

“La violencia no tiene cabida y estamos trabajando por una cultura de tolerancia. Este es un monumento que tiene un carácter del orden cultural y desde ese punto de vista la decisión de la administración es restaurar y volver a instalar la estatua”, dijo López Castrillón.

Los hechos se registraron cuando finalizaba una protesta con la que los indígenas rechazaban el asesinato de líderes. Al llegar en cercanías del Morro de Tulcán, donde se ubica la estatua, un grupo de nativos subieron al lugar y con sogas la amarraron y la lanzaron al suelo.

Aunque en el lugar había cuatro uniformados de la policía, no actuaron debido a que el número de nativos era mucho mayor.

Voceros misak aseguraron que el acto era una manera de derrotar un símbolo de la esclavitud y la violencia que han sufrido esos pueblos.

Lea además: Graban momento en que taxi cae a un abismo en Cali

Mientras tanto un grupo especial de investigadores fue designado para que se encargue de individualizar a quienes derribaron la esfinge, luego que se instaurara una denuncia penal.

El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Nelson Díaz, reconoció que hubo fallas en prever lo que podría pasar tras la protesta de los indígenas y aseguró que hay un material que está siendo revisado para poder dar con el paradero de los autores del hecho.

“Hay una información muy importante que tenemos, un material como videos con los que se buscar esclarecer los hechos”, expresó el oficial.

De igual forma, de manera permanente estará la policía en el lugar que tendrá acceso restringidos al público, al menos mientras diferentes entidades evalúan los daños.

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano