Estafa por viaje a Cancún supera los $2.000 millones

Varias familias colombianas fueron víctimas.
Cancún / Coronavirus en México
Cancún vuelve a reabrir sus hoteles después de pandemia. Crédito: AFP

Más de 2.000 millones de pesos sería el monto del dinero que habrían perdido varias familias de los colegios San Bartolomé La Merced, Montessori y Cambridge, que adquirieron paquetes turísticos para viajar a Cancún, México.

Adriana Ordoñez, madre de una de las menores afectadas, explicó en RCN Radio que lograron conseguir $7.000.000, desde septiembre del año pasado, para viajar en abril del 2020, pero con el inicio de la pandemia, el viaje no se pudo realizar.

"Cuando nosotros nos contactamos con María Fernanda Sierra Escobar, quien fue la persona con la que firmamos todos el contrato, no teníamos idea de esto y cuando tratamos de hablar nuevamente con ella ya no contestó", indicó.

Lea aquí: Moteles en Barranquilla reciben la autorización para reabrir

Los 73 personas afectadas con esta situación ya interpusieron denuncias penales contra la agencia de viajes 'GAIA'.

Igualmente, Ordoñez consideró que son más de $2.000 millones de pesos losque se le habrían entregado a dicha agencia para que organizará la excursión con viajes y hospedaje.

"Los estudiantes y sus padres hemos tenido que afrontar situaciones nada agradables como un grado virtual y aparte un trauma que ser tan jóvenes y que una persona adulta los robe de esa manera", concluyó la denunciante.

Le puede interesar: Basílica de Chiquinquirá recibe luz verde para su reapertura

Cabe recordar que todos los aeropuertos del país fueron cerrados el 14 de marzo, situación que afecto los vuelos nacionales e internacionales que estaban programados para el primer semestre del 2020.

Desde el inicio del aislamiento preventivo obligatorio, el único transporte aéreo que se ha prestado es el de carga, que se ha convertido en la manera más rápida y efectiva de llevar alimentos, insumos médicos y elementos de primera necesidad a las zonas más apartadas del país.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.