Esposa de víctima de falsos positivos dice que la paz no se puede lograr si no hay justicia

Carolina Castro, esposa de William Salamanca Cruz, aseguró que su esposo fue torturado en la operación Escorpión.
Audiencia JEP 20 Septiembre
Audiencia JEP 20 Septiembre 2023 Crédito: Cortesía: JEP

Durante el tercer día de la Audiencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), que se lleva a cabo en Yopal, las víctimas continúan exigiendo verdad detallada de la manera en la que los militares, hoy comparecientes imputados, ejecutaron los asesinatos de personas inocentes que fueron presentadas posteriormente como bajas en combate.

Carolina Castro, esposa de William Salamanca Cruz, asesinado el 26 de septiembre del 2006, en medio de la operación Escorpión adelantada por miembros de la Brigada XVI del Ejército Nacional, aseveró que su esposo fue torturado.

Lea además: General (r) Torres acepta responsabilidad en los falsos positivos: "Asumo con vergüenza"

"Cómo no pudieron respetarle la vida a William por más de cuatro horas de secuestro donde les suplicaba que le respetaran la vida y a ustedes les importó cero...los brazos de él estaban partidos a punta de plomo, su cara estaba maltratada por la boquilla del fusil", dijo la mujer.

Castro señaló que la paz no se puede lograr y mucho menos, sino que hay justicia. "Sanar heridas en situaciones que han alterado tanto nuestras vidas por ser sobrevivientes de los mal llamados falsos positivos causados entre 2005 y 2008, no es la razón fundamental de la aceptación de responsabilidad de los implicados en estos crímenes de lesa humanidad, pero sí lo es obtener su propia libertad y la oportunidad de seguir con sus vidas como padres, hijos y esposo".

Le puede interesar: Falsos positivos: Soldado reconoce que torturó a varias víctimas

Carolina argumentó que el sistema de justicia transicional de la JEP les da el derecho a la libertad a los responsables de los crímenes, pero que estos deben ganárselo con la verdad plena, detalla y útil.

"La paz no se puede lograr y mucho menos si no hay justicia y reparación integral. Queremos que Colombia entera y el mundo ponga la lupa en casos y que nunca más haya repetición", enfatizó la mujer.

Este miércoles continuarán la Audiencia de Reconocimiento de Verdad, en la que 21 exintegrantes del Ejército, un funcionario del extinto DAS y dos terceros civiles, reconocen su responsabilidad en la comisión de 303 asesinatos, presentados como bajas en combate en Casanare, Boyacá, Arauca y Meta.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.