Escasez de gasolina subsidiada en Norte de Santander

Las autoridades reconocen la fuga de combustible de Colombia a territorio venezolano.
Estación de gasolina
Crédito: Cortesía: Habitantes de El Bagre.

Norte de Santander por ser una zona de frontera siempre ha enfrentado el flagelo del contrabando, fenómeno difícil de controlar, por las trochas siempre han ingresado miles de productos de manera ilegal, y uno de los más atractivos por su bajo precio, era el de la gasolina.

Por las calles de Cúcuta se observan cientos de pimpineros vendiendo combustible de contrabando, pese a la existencia de estaciones de servicio con gasolina a precio subsidiado, la gran mayoría de bombas que enfrentan pérdidas económicas.

Pero en los últimos cinco años, empeoró el panorama económico de Venezuela y se fue debilitando la bonanza petrolera que lo caracterizaba, se empezó a evidenciar la escasez de gasolina en las estaciones de servicio del Estado Táchira.

Ante el fenómeno mencionado, desde el año 2015 se reactivaron las ventas de gasolina de manera legal, los cucuteños empezaron a comprar a precio subsidiado.

Lea también: Calidad del aire amenaza con semana crítica en noviembre, en Medellín

Enrique Villadiego, representante de las estaciones de servicio privadas, dijo a RCN Radio que "desde finales del 2015, se empezó a observar de manera lenta una fuga de gasolina hacía en vecino país, aunque en la actualidad es más notoria la salida de combustible".

Por su parte, María Eugenia Martínez, representante de la asociación de bombas de gasolina señaló que "uno de los factores que incide para que no alcance el cupo del combustible, es que solamente se envían por parte del Ministerio de Minas y Energía 10 millones de galones y se requieren de 14 millones de galones, reconociendo el gran número de vehículos de la región".

Ante las graves denuncias que se vienen conociendo por parte de la misma ciudadanía, se creó una mesa de anticontrabando en donde participa la Policía Fiscal Aduanera, con mayor control en las estaciones de servicio y en las distintas trochas, siendo los pasos irregulares que comunican a ambas naciones por donde movilizan la gasolina de contrabando.

Para los pimpineros que viven de la venta de combustible de contrabando reconocen que es la única alternativa para sobrevivir, dicen que no se ha cumplido con el programa de reconversión socio laboral.

Le puede interesar: Compradores de Aquarela hacen llamado a reconsiderar demolición

Mónica García una mujer que siempre ha vivido de la venta ilegal de gasolina dijo a RCN Radio que "nosotros durante años movilizamos gasolina de Venezuela a Cúcuta y nos pagaban el doble, hoy es al contrario llevamos pimpinas desde Norte de Santander hasta San Antonio y Ureña y allá nos pagan el doble".

Lo que preocupa de la escasez de combustible a precio subsidiado es que los habitantes de la zona de frontera se verían obligados a pagar mayor precio por el galón de gasolina.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.