EPM dice que suspensión del Daniel Quintero no generará traumatismos

El gerente de EPM aseguró que en los próximos días harán un empalme con el alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo.
Edificio Inteligente-EPM de Medellín.
Edificio Inteligente-EPM de Medellín. Crédito: Cortesía: EPM.

En medio de la rendición de cuentas, el gerente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Andrés Carrillo, aseguró que la suspensión temporal del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien preside la junta de esa compañía, no tendrá ninguna afectación sobre las decisiones que se tomen.

En ese sentido, el gerente de EPM aseguró que en los próximos días harán un empalme con el alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo Gómez, para ponerlo al tanto de las novedades de la compañía.

Puede leer: Daniel Quintero cuestiona a procuradora Cabello y afirma que fue un golpe de estado

"El impacto solo es que quien sea el alcalde encargado ocupará el rol de presidente de la junta directiva. Nosotros no esperamos que esto tenga ningún tipo de traumatismo, EPM se seguirá comportando empresarialmente igual, seguiremos aplicando el gobierno corporativo como se ha hecho por lo que no creemos que esta situación genere algún traumatismo", dijo el gerente.

Operaciones Hidroituango

En cuanto al inicio de operaciones de Hidroituango, el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, dijo que la puesta en marcha de las dos primeras turbinas se definirá luego del resultado que arroje una auditoría interna en la empresa para “no distorsionar el mercado con discrepancias”.

También lea: ¿Daniel Quintero podría volver antes de elecciones?

Sin embargo, aclaró que esto sería antes del plazo del 30 de noviembre: “El retraso está en que los túneles verticales por donde llega el embales a la turbina se destruyó por completo y entonces hubo que reconstruir. Como esos túneles no están en su configuración inicial, hay que esperar a blindarlos”.

Cabe señalar que la fecha inicial para la puesta en marcha de la primera turbina de la hidroeléctrica estaba prevista para el próximo 26 de julio. No obstante, hace unos días la compañía confirmó que por retrasos en algunas obras no se cumpliría con ese estimado.


Temas relacionados




Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.

Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología