Enviado de la Unión Europea para proceso de paz llega a Colombia este martes

Eamon Gilmore, en su quinta visita al país, analizará los avances en restitución de tierras en la región del Urabá y la situación de los defensores de derechos humanos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según informó la Oficina de la Unión Europea en Bogotá, esta será su quinta visita a Colombia desde que fue designado para el cargo el pasado 1 de octubre por la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

El diplomático irlandés comenzará sus actividades en Bogotá, y el miércoles y jueves visitará Urabá, en compañía de la embajadora de la UE en Colombia, Ana Paula Zacarias, señaló la oficina de la Unión Europea.

"El señor Gilmore me acompaña en esta visita a Urabá aportando su experiencia política al tema de la situación de los defensores de derechos humanos y su importancia en el marco del posconflicto", dijo Zacarias.

Explicó que van a esa zona del país para conversar directamente con víctimas de la violencia y defensores de derechos humanos amenazados.

"Nuestro contacto directo en Urabá con víctimas de la violencia y defensores de Derechos Humanos es una muestra de solidaridad de la comunidad internacional y de nuestra preocupación por la vida de líderes comprometidos con la paz", indicó la diplomática en el comunicado.

Gilmore, que estará en el país hasta el próximo viernes, llega a Colombia después de asistir a la firma del acuerdo de cese el fuego definitivo y bilateral entre el Gobierno de Colombia y las Farc, llevado a cabo en La Habana.

La presencia de Gilmore, como lo indicó Mogherini, confirma el compromiso de ese organismo de "trabajar para poner fin al conflicto armado y conseguir la esperada paz y seguridad para todos los colombianos".

Durante su estadía en Colombia, Gilmore se reunirá también con representantes de la iglesia colombiana, analistas y expertos en el conflicto armado, altas autoridades del Gobierno y defensores de derechos humanos.

La misión termina el viernes en Bogotá con reuniones bilaterales con representantes de organismos internacionales comprometidos con la implementación de los acuerdos de paz alcanzados en La Habana.

La UE, que ha apoyado las negociaciones con las Farc, espera contribuir en el posconflicto con un fondo fiduciario que se espera esté listo cuando se firme la paz.

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo