En Providencia si hubo prevención y por eso la cifra de muertos fue baja: sobreviviente

Pese a que se tomaron medidas, nadie imaginó que el huracán Iota golpearía con tanta fuerza a la isla.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Fuerza Aérea

Luis Fernando Vélez, sobreviviente del huracán Iota en Providencia, relató en los micrófonos de La FM todo los eventos que enfrentó mientras el huracán golpeaba la isla de Providencia.

Según Vélez, a las dos de la mañana fue el momento en que el huracán se sintió con mayor intensidad, "sentimos que las cosas se golpeaban contra las paredes y por ello decidimos resguardarnos en el baño, mientras esperábamos que bajara la fuerza de los vientos".

Mire acá: Van más de 300 menores de edad evacuados de Providencia, tras paso de Iota

"Cuando salimos del resguardo para ver lo que había ocurrido, notamos que no había nada pues todo era destrucción. Esa primera salida fue a las 6am y vi la posada totalmente destruída, a las 11 am volví a salir en busca de la policía".

En su relato, Vélez indicó que recorrió varios kilómetros de la isla y solo vio una "destrucción total" también descubrió que el hospital yla estación de bomberos estaban seriamente afectadas. Al llegar a la estación de policía le indicaron que estaban incomunicados.

Luis Fernando Vélez recalcó que nadie en la isla llegó a imaginar que el huracán golpearía con tanta fuerza a providencia, pues días antes de la emergencia los isleños habían tomado medidas y precauciones ante el anuncio de la llegada de una tormenta.

Vea acá: Huracán Iota: ¿Cómo están San Andrés y Providencia?

"En la isla si hubo prevención y por ello creo que la cifra de muertos fue tan baja, pues los isleños tomaron medidas ante el conocimiento del paso de una tormenta. Sí se avisó, pero nadie se llegó a imaginar lo fuerte que sería el huracán, la tragedia no fue mayor en vidas humanas porque la gente de la isla se resguardó".

Vélez reiteró que la gente fue muy responsable pues compraron provisiones y se organizaron en los albergues que se dispusieron, también se tomaron otras acciones preventivas ante el aviso de una fuerte tormenta. "Pero nadie previó que la isla fuera a quedar completamente destrozada, pero por fortuna no hubo muchas pérdidas de vidas".

Mire también: En Santa Catalina no se conocen cifras de heridos: raizal ante el Congreso

"Lo que yo pido es ayudas, pues allá no hay manera de comer, tomar agua, no hay energía, ni comunicaciones, la gente no tiene cómo vivir. Allá no hay una sola casa que sea habitable y por eso se necesita la ayuda del Gobierno".


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel