En libertad quedaron seis ciudadanos secuestrados por grupo armado en Cauca

Por presión de la Guardia Indígena fueron dejados en libertad y se encuentran con sus familias.
Es el segundo caso de secuestro este año
Foto de referencia Crédito: Archivo RCN Radio

Comunidades indígenas del departamento del Cauca confirmaron que fueron dejados en libertad, seis ciudadanos que habían sido secuestrados por hombres armados que llegaron hasta el corregimiento de La Betulia zona rural del municipio de Suárez y se los llevaron en una camioneta.

La versión entregada por las autoridades tradicionales del Resguardo de Cerro Tijeras, indica que los sujetos, fuertemente armados, llegaron e intimidaron a la comunidad y luego procedieron a llevarse a seis personas, entre ellas dos comuneros del resguardo de Honduras, perteneciente al municipio de Morales.

“Los hombres se identificaron como integrantes de La Segunda Marquetalia y portaban armas de fuego de largo alcance, se movilizaban en una camioneta”, explicaron las autoridades nativas en un comunicado.

Lea también: Dos militares heridos deja ataque con explosivos en el Catatumbo

Tras un operativo de la Guardia Indígena, se logró la liberación de estas personas que de inmediato se encontraron con sus familias.

Los nativos mostraron su preocupación por estos hechos y por la disputa que se registra en las poblaciones de Buenos Aires y Suárez por parte de grupos disidentes de las Farc.

Precisamente, durante el fin de semana, integrantes de esa disidencia y de la que se autodenomina como 'Jaime Martínez', sostuvieron combates que dejaron como saldo la muerte de una persona y afectación a un vehículo.

Desde el Resguardo de Cerro Tijeras, los indígenas están alertando sobre la delicada situación de violencia por la presencia de los grupos armados al margen de la ley.

Encuentre aquí: Ejército rescató a mánager de artistas secuestrado por el Clan del Golfo

Llamamos a la comunidad nacional a internacional a acompañar la situación actual, a la Defensoría a mantener sus acciones de denuncia y al Gobierno Nacional a garantizar la vida”, expresaron los nativos.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano